Capital riesgo en startups alcanza récord en Q1 de 2025

Las startups captaron 91.500 millones de dólares en Q1 de 2025, pero expertos advierten sobre un año difícil debido a la volatilidad del mercado y políticas arancelarias.
TechCrunch
Persona sin cabeza sosteniendo un paraguas bajo una nube con pájaros volando alrededor.
Imagen surrealista de una persona sin cabeza que sostiene un paraguas bajo una nube con aves.

El capital riesgo en startups alcanza récord en Q1 pese a panorama sombrío

Las startups captaron 91.500 millones de dólares en Q1 de 2025, según PitchBook, pero los expertos anticipan un año difícil. La volatilidad del mercado y las políticas de Trump frenan las expectativas de salidas exitosas.

«Cifras récord que esconden un mercado en crisis»

El capital riesgo en startups creció un 18,5% respecto al trimestre anterior, alcanzando la segunda mejor cifra en una década. Sin embargo, Kyle Stanford, analista de PitchBook, advierte que el 44% de la inversión se concentró en OpenAI, mientras que otras nueve empresas absorbieron el 27% restante. «Estas megainversiones ocultan los problemas del sector», afirmó.

IPO y adquisiciones en pausa

Empresas como Klarna y Hinge han pospuesto sus salidas a bolsa debido a la volatilidad del mercado y el temor a una recesión. Stanford señaló que la liquidez esperada para 2025 no llegará, lo que obligará a muchas startups a aceptar «rondas de financiación a la baja o ventas con descuentos».

Un año marcado por la incertidumbre

Desde el fin de la era ZIRP en 2022, el ecosistema startup ha enfrentado presiones. Aunque algunas empresas recortaron costes y sobrevivieron, 2025 podría acelerar su desaparición si la recesión reduce sus ingresos. «Muchas terminarán vendiéndose por centavos o cerrando», pronosticó Stanford.

El espejismo de los datos positivos

Pese al récord de inversión en Q1, el panorama a largo plazo es pesimista. Las startups esperaban un repunte en 2025, pero la política arancelaria de Trump y la debilidad económica global han truncado esas esperanzas.

Un futuro incierto para el ecosistema

La combinación de mercados volátiles, falta de salidas exitosas y posible recesión amenaza la supervivencia de numerosas startups. El sector enfrenta un año decisivo donde solo las más resilientes podrán adaptarse.