Argentina descubre nuevo yacimiento de gas similar a Vaca Muerta

PAE halló gas de esquisto en Chubut con inversión de 250 millones de dólares. El gobernador Torres destaca su similitud con Vaca Muerta.
unitel.bo
Grupo de personas con cascos y monos de trabajo caminando por una zona industrial con una estructura alta al fondo.
Personas vestidas con equipo de seguridad industrial caminando por un sitio de trabajo con una estructura de perforación en el fondo.

Argentina descubre nuevo yacimiento de gas similar a Vaca Muerta

Invertirán 250 millones de dólares en exploración. La empresa PAE halló gas de esquisto en Chubut a menos de 3.500 metros. El gobernador Torres confirmó el hallazgo en una zona petrolera en declive.

«Una bendición geológica para Chubut»

Pan American Energy (PAE) descubrió gas de esquisto en el yacimiento Cerro Dragón, ubicado en la provincia argentina de Chubut. «El resultado en el primer pozo ya es una realidad», declaró el gobernador Ignacio Torres. El hidrocarburo es similar al extraído en Vaca Muerta, el mayor yacimiento no convencional de Argentina.

Detalles técnicos y económicos

El gas fue encontrado a menos de 3.500 metros de profundidad, en la roca madre, bajo yacimientos convencionales. PAE invertirá 250 millones de dólares en cinco pozos exploratorios. Chubut redujo las regalías del 12% al 9% para mejorar la competitividad del proyecto.

De la crisis a la oportunidad

El hallazgo se produjo en una zona petrolera «en declive», según Torres. Vaca Muerta, referencia para este descubrimiento, multiplica por diez las reservas actuales de Argentina y abarca 30.000 km² en cuatro provincias.

Chubut se suma al mapa energético

El acuerdo con PAE posiciona a Chubut como nueva productora de gas no convencional. Argentina diversifica así sus fuentes energéticas, aunque el impacto real dependerá de los resultados en los pozos restantes.