| | |

Alerta roja por influenza en Santa Cruz genera divergencias

El secretario de Salud de Santa Cruz califica de "apresurada" la alerta roja por influenza, mientras el SEDES reporta 1.031 casos y urge medidas de bioseguridad.
unitel.bo
Hombre con camiseta azul oscuro y auricular blanco.
Primer plano de un hombre con auricular blanco en un entorno interior.

Secretario cruceño califica de «apresurada» alerta roja por influenza

Marcelo Kramer cuestiona decisión del SEDES tras 1.031 casos detectados. La divergencia entre autoridades sanitarias genera incertidumbre sobre las medidas contra el brote. Ocurre en Santa Cruz, donde el director del SEDES instó a reforzar bioseguridad.

«Saltarse protocolos puede generar confusión»

El secretario de Salud de la Gobernación, Marcelo Kramer, afirmó que la alerta roja requiere pasar por fases previas (verde, amarilla y naranja). «Hay preocupación, pero debemos seguir los procedimientos», insistió. Su declaración responde a la medida adoptada este martes por el SEDES, que reportó un incremento sostenido desde enero.

Posición del SEDES

Jaime Bilbao, director del organismo, defendió la alerta y pidió aislamiento de cinco días para sintomáticos y uso permanente de barbijos. Kramer alegó desconocer la decisión por estar en provincias, aunque ambas entidades dependen de la Gobernación.

Un brote en escalada

Santa Cruz enfrenta un aumento de infecciones respiratorias, con 1.031 casos confirmados de influenza en 2025. La situación se agrava por paros en hospitales y brotes paralelos como intoxicaciones escolares, según reportes previos.

¿Qué sigue para los cruceños?

Las autoridades deben coordinar un mensaje unificado ante la ciudadanía. Mientras el SEDES impulsa medidas urgentes, la Secretaría de Salud insiste en validar primero el cumplimiento de protocolos. La población espera claridad sobre las acciones a seguir.