Ministro Montaño niega responsabilidad en deuda de Sabsa

El ministro Edgar Montaño rechaza pagar 55 millones a extrabajadores de Sabsa, atribuyendo la deuda a la gestión de Evo Morales y la privatización de 2011.
unitel.bo
Un hombre en un atril con banderas de Bolivia y un retrato detrás.
Un hombre en traje se encuentra hablando desde un atril, junto a las banderas de Bolivia y un cartel oficial.

Ministro Montaño niega responsabilidad en deuda de 55 millones con extrabajadores de Sabsa

Orden de aprehensión obliga al ministro a pagar o ser trasladado a una carceleta. Montaño atribuye la deuda salarial a la gestión de Evo Morales y afirma que el Estado no debe asumirla. El conflicto surge de una demanda de 2011, cuando Sabsa era privada.

«Es un problema de la gestión de Evo»

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, rechazó la orden judicial que exige pagar 55 millones de bolivianos a extrabajadores de Sabsa. «Defenderé los recursos del pueblo boliviano», declaró, insistiendo en que la deuda corresponde al periodo en que la empresa era privada (2011) y a la nacionalización de 2013. Acusó al juez de Yapacaní de dejarlo en «indefensión».

Argumentos clave

Montaño enfatizó que nunca firmó contratos con los extrabajadores y cuestionó: «¿De dónde pretende sacar 55 millones el juez?». Señaló que en 2017 el capital de Sabsa era de 6.6 millones de bolivianos, muy inferior al monto reclamado.

Antecedentes: De la privatización a la nacionalización

Sabsa fue privatizada en 1997 bajo el Gobierno de Sánchez de Lozada. En 2013, Evo Morales nacionalizó las acciones de Abertis-Airports, garantizando empleos salvo para el personal de confianza de la española. El decreto incluyó al entonces canciller David Choquehuanca. En 2021, el Gobierno creó Naabol para reemplazar a Aasana, entidad con deudas millonarias.

Un conflicto que sigue en el aire

La disputa judicial expone tensiones por deudas históricas no resueltas durante la nacionalización. Montaño insiste en que el Estado no debe responder, mientras los extrabajadores buscan cobrar un diferencial salarial pendiente desde hace más de una década.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur