Justicia argentina confirma juicio a expresidente Fernández por violencia de género
Alberto Fernández enfrentará un juicio oral por lesiones graves y amenazas. La Cámara Federal de Apelaciones rechazó su apelación este martes. La denuncia fue presentada por su expareja, Fabiola Yáñez, en agosto de 2023.
«Violencia continuada y graves daños acreditados»
El fallo de 82 páginas confirma que Fernández ejerció violencia «de manera continuada entre 2016 y 2024» contra Yáñez, según el juez Martín Irurzun. Se destacan pruebas como fotografías de hematomas enviadas por la víctima a la secretaria del expresidente.
Desigualdad de poder y deterioro de salud
El tribunal señaló que la «marcada desigualdad de poder» y el «aislamiento» en la residencia presidencial agravaron el daño psicológico y físico de Yáñez. Un juez disidente, Roberto Boico, cuestionó «fallas» en la investigación.
De la denuncia al proceso judicial
La causa comenzó el 6 de agosto de 2023, cuando Yáñez acusó a Fernández de violencia física y psicológica. Ambos tienen un hijo en común. El expresidente negó los cargos, alegando falta de testigos y atribuyendo las lesiones a tratamientos estéticos.
Un caso que atraviesa el poder
Los hechos ocurrieron durante y después de la presidencia de Fernández (2019-2023). La residencia oficial y recursos del Estado aparecen como escenario de los presuntos delitos.
El juicio como próximo paso
El proceso avanza hacia la etapa oral, donde se evaluarán las pruebas. La decisión judicial marca un precedente en casos de violencia de género contra figuras políticas.