Exgerente de YPFB Refinación actuó como comprador y vendedor en contratos con Botrading
Omar Alarcón Saigua presuntamente ejerció roles simultáneos en YPFB y Botrading. El diputado Carlos Alarcón (CC) denunció un «claro conflicto de intereses» en contratos de combustible. La investigación fue revelada este 15 de abril en Santa Cruz.
«Se compraba y vendía a sí mismo»
El diputado Carlos Alarcón (CC) expuso que Omar Alarcón Saigua, actual presidente de YLB, fue gerente de YPFB Refinación (comprador) y representante de Botrading (vendedor) al mismo tiempo. «Este señor protegía intereses privados en lugar del Estado», afirmó. La denuncia surge de una investigación sobre contratos entre ambas empresas.
Repercusión para Bolivia
El conflicto afectaría el precio del combustible, ya que YPFB debe garantizar precios bajos, mientras Botrading busca ganancias como empresa intermediaria. El diputado exige que Alarcón Saigua declare para aclarar su rol.
Antecedentes: desmentidas y renuncias
YPFB negó en marzo que Alarcón Saigua mantuviera vínculos con Botrading al asumir en YLB. Según comunicados oficiales, renunció a Botrading el 30 de agosto de 2024 y fue designado en YLB dos días después. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, defendió que Botrading fue creada para «romper monopolios» en el suministro de combustible.
Un caso pendiente de aclaraciones
La investigación continúa mientras se espera la declaración de Alarcón Saigua. El resultado podría impactar la transparencia en contratos estatales de hidrocarburos y la confianza en empresas públicas vinculadas al sector.