Comité Multisectorial ratifica marcha en El Alto contra crisis

Sectores productivos realizarán una protesta unificada el 23 de abril en El Alto para exigir soluciones a la escasez de dólares y combustible.
unitel.bo
Grupo de personas en una conferencia de prensa con un cartel al fondo.
Varios individuos se encuentran en una sala de conferencias, algunos sentados y otros de pie, con un cartel colorido en la pared detrás de ellos.

Comité Multisectorial ratifica marcha en El Alto contra crisis económica

Protesta unificada de sectores productivos se realizará el 23 de abril. Agropecuarios, gremiales y transportistas exigirán soluciones a la escasez de dólares y combustible. La movilización irá desde la Ceja de El Alto hasta La Paz.

«El Gobierno es el único responsable de la crisis»

El Comité Multisectorial, que agrupa a 10 sectores productivos, acusó al Ejecutivo de «asfixiar el circulante económico» con normativas que afectan importaciones y exportaciones. Klaus Frerking, presidente de la CAO, declaró: «No hay bolivianos de primera ni segunda, todos sufrimos las mismas adversidades».

Demandas concretas

Los manifestantes reclaman acceso a divisas y combustible, luego de semanas de desabastecimiento. César González, dirigente gremial, detalló que las empresas enfrentan «días complicados» por las restricciones cambiarias.

Un malestar que viene de lejos

La crisis se agravó en 2024 con una inflación del 5.8% (según Bloomberg) y el cierre de lecherías en Santa Cruz. Ganaderos de Beni denuncian pagar hasta Bs 15 por litro de diésel, mientras criadores de cerdo enfrentan precios elevados de insumos.

La protesta tomará las calles

La marcha del 23 de abril será el primer acto conjunto de sectores históricamente fragmentados. Su impacto dependerá de la respuesta gubernamental a las demandas económicas estructurales.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF