Bolivia producirá 80% del diésel en 2026 según Arce

El presidente Luis Arce anunció que Bolivia pasará de importar el 90% del diésel a producir el 80% en 2026, mediante plantas de biocombustibles y nuevos yacimientos.
unitel.bo
Persona con un sombrero y guirnalda de flores hablando desde un podio, acompañado de otra persona con uniforme blanco.
La imagen muestra a una persona hablando en un micrófono desde un podio, con una guirnalda de flores alrededor del cuello, mientras otra persona vestida de uniforme blanco permanece a su lado.

Arce asegura que Bolivia producirá el 80% del diésel en 2026

El presidente anuncia autosuficiencia energética para reducir importaciones. En un acto en Tarija, vinculó la crisis actual a la falta de inversiones en hidrocarburos. Prometió reactivar la producción con plantas de biocombustibles y nuevos yacimientos.

«Retornaremos a la era de exportaciones con combustible nacional»

Luis Arce afirmó que Bolivia pasará de importar el 90% del diésel a producir el 80% en 2026. «La escasez actual se debe al agotamiento de reservas y al aumento de la demanda», explicó en El Puente (Tarija), donde inauguró una estación de servicio. La solución, según él, está en las plantas de biocombustibles de El Alto y Santa Cruz, y en el campo Mayaya (La Paz).

Críticas al Legislativo y contexto electoral

Arce culpó a la Asamblea por «trabar créditos externos que frenan inversiones». Aunque no confirmó su candidatura para 2026, su partido (MAS) prepara un binomio para las elecciones del 17 de agosto. «Sin dólares, no hay compra de combustibles», insistió.

De la bonanza a la escasez

Bolivia redujo sus exportaciones de hidrocarburos en casi 5.000 millones de dólares en una década (INE). Arce recordó que la baja producción actual contrasta con la demanda creciente de diésel y gasolina, agravada por el agotamiento de yacimientos.

El desafío de dejar atrás las importaciones

El plan gubernamental depende de que operen las nuevas plantas y yacimientos anunciados. Arce calificó la dependencia de importaciones como «transitoria», pero su éxito se medirá en 2026, cuando debería materializarse el 80% de producción nacional.