Alcaldía y transportistas pactan acuerdo sobre tarifas en La Paz

La Alcaldía de La Paz y transportistas acordaron medidas sobre tarifas, incluyendo socialización con vecinos y una cumbre en mayo, pese a la ausencia de la concejal Chambilla.
unitel.bo
Un grupo de personas sentadas y de pie en una sala de conferencias con una pantalla digital de fondo.
Personas reunidas en una sala de conferencias atendiendo a un evento titulado 'Diálogo de concertación por una la paz en paz'.

Alcaldía paceña y choferes pactan acuerdo sobre tarifas tras abandono de Chambilla

La concejal Lourdes Chambilla dejó la reunión antes del acuerdo de cuatro puntos. El diálogo entre la Alcaldía de La Paz y transportistas definió medidas sobre el congelamiento de pasajes, pese a la ausencia de la presidenta del Concejo Municipal. Ocurrió el 15/04/2025 tras tensiones por la tarifa de Bs 2,40.

«Socialización, cumbre y archivo de ley»: los cuatro pilares del pacto

El representante de la Alcaldía, Arias, detalló que el primer punto acordado es explicar a juntas vecinales el motivo del incremento tarifario. «El jueves se socializará la decisión con las comunidades», aseguró. Además, se diseñará un plan para eliminar el «trameaje» (sobreocupación de vehículos).

Próximos pasos

Como tercera medida, se convocará una cumbre de transporte en mayo para debatir calidad del servicio y precios. Finalmente, la Alcaldía pedirá al Concejo archivar la Ley 552 de Congelamiento y presentará un proyecto para abrogarla. Arias rechazó la propuesta de Chambilla de convocar una Asamblea de la Paceñidad: «Es para temas estructurales, no específicos».

La batalla por los Bs 0,40

Chambilla y el concejal Pierre Chain impulsan una ley para fijar el pasaje en Bs 2, anulando el aumento a Bs 2,40. La concejal abandonó el diálogo minutos antes del acuerdo, tras recibir críticas por su postura. Unitel reportó incluso incidentes con botellazos durante su salida.

Un transporte en la cuerda floja

El conflicto refleja la presión social por el costo del transporte público en La Paz. La tarifa actual (Bs 2,40) genera rechazo en sectores populares, mientras autoridades insisten en su necesidad para sostener el servicio. En 2024, protestas similares llevaron a revisiones parciales de precios.

El camino queda marcado, pero con curvas

El acuerdo municipal-transportistas depende ahora de su ejecución y de la respuesta del Concejo. La ausencia de Chambilla en la firma plantea dudas sobre la viabilidad política del pacto, mientras vecinos y choferes esperan soluciones concretas al alza tarifaria.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.