Productores lecheros y Gobierno sin acuerdo sobre precio de la leche

Negociaciones entre productores lecheros y el Gobierno terminan sin consenso. Lecheros exigen Bs 6 por litro, mientras el Gobierno ofrece solo Bs 0,50 de aumento.
unitel.bo
Grupo de personas frente a un edificio con carteles informativos en la pared.
Un grupo de personas se encuentra frente a un edificio, algunas observando carteles informativos en la pared.

Productores lecheros y Gobierno no logran acuerdo sobre precio de la leche

Los lecheros exigen Bs 6 por litro, pero el Gobierno solo ofrece un aumento de Bs 0,50. La reunión del 15 de abril en el Ministerio de Desarrollo Productivo terminó sin consenso. Los productores advierten que el sector está quebrado y podría afectar la seguridad alimentaria.

«50 centavos no cubren nuestros costos»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, defendió el incremento propuesto, asegurando que es «razonable para mantener la producción». Sin embargo, el dirigente cochabambino Mario Mercado rechazó la oferta: «Cada litro nos cuesta Bs 5,16, seguiremos trabajando a pérdida». Actualmente, la banda de precios oficial oscila entre Bs 3,50 y Bs 3,60.

Advertencias y consecuencias

Mercado alertó que el sector está cerrando granjas, con una caída del 20% en la producción en Santa Cruz. «Si no hay solución, tomaremos medidas más drásticas», advirtió. Además, señaló que la falta de acuerdo podría forzar la importación de leche, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.

Un sector al borde del colapso

Los productores llevan más de un mes negociando sin éxito. La CAO reportó el cierre de 100 lecherías en Santa Cruz, mientras los costos de insumos siguen elevados. El Gobierno reconoció en un análisis previo que la estructura de costos supera el precio actual, pero mantiene su propuesta de ajuste mínimo.

¿Hacia un punto sin retorno?

El estancamiento en las negociaciones aumenta la presión sobre ambos actores. Mientras el Ejecutivo insiste en evitar un impacto inflacionario, los lecheros exigen «un precio justo» para reactivar el sector. La próxima movilización del gremio podría definir el rumbo del conflicto.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital