ISSB lanza estándares globales para reportes de sostenibilidad

El ISSB publica las normas S1 y S2 para unificar reportes financieros de sostenibilidad, con posible adopción obligatoria en países como el Reino Unido.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

ISSB lanza estándares globales para reportes de sostenibilidad

Las normas S1 y S2 buscan unificar la información financiera relacionada con sostenibilidad. Publicadas en junio de 2023, su adopción podría volverse obligatoria en países como el Reino Unido. El ISSB consolida estándares previos para simplificar el panorama empresarial.

«Un lenguaje común para inversores y empresas»

El International Sustainability Standards Board (ISSB), creado por la IFRS Foundation, desarrolló dos normas: IFRS S1 (requisitos generales) e IFRS S2 (enfoque climático). Ambas exigen divulgar riesgos, oportunidades y estrategias de gestión, integrando criterios de estándares como TCFD y SASB.

Impacto en las empresas

Aunque su aplicación es voluntaria, el Reino Unido ya anunció planes para adoptarlas, siguiendo el ejemplo de la UE con su CSRD. Las empresas deberán alinear sus estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para evitar contradicciones entre marcos.

Antecedentes: Un mercado fragmentado

Antes del ISSB, existían múltiples estándares y marcos (CDSB, SASB, GRI) que generaban inconsistencia en los reportes. El 94% de los inversores ya consideran factores ESG clave, según HSBC (2019), pero la falta de uniformidad dificultaba comparar desempeños sostenibles.

Hacia un futuro interoperable

El ISSB aspira a ser el referente global, aunque su independencia de gobiernos genera debates. EFRAG (UE) reconoce compatibilidad climática con sus normas, pero persisten diferencias en el enfoque de «materialidad». La adopción progresiva definirá su alcance real.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.