Ganaderos de Beni pagan hasta Bs 15 por litro de combustible

Productores denuncian falta de abastecimiento oficial de combustible, pagando hasta Bs 15 por litro en mercado negro para trasladar ganado afectado por inundaciones.
unitel.bo
Varios bovinos junto a un cuerpo de agua y un grupo grande en el fondo sobre un dique.
Imagen de un grupo de bovinos cerca de un río, con una mayor cantidad al fondo, cruzando un dique.

Ganaderos de Beni pagan hasta Bs 15 por litro de combustible en mercado negro

Productores denuncian falta de abastecimiento oficial para trasladar ganado afectado por inundaciones. La FEGABENI reporta que 8.000 reses murieron y 230.000 fueron desplazadas, con pérdidas superiores a $us 34 millones. El Gobierno reconoce el impacto, pero descarta afectación a la oferta de carne.

«Sin combustible oficial, sin rescate eficiente»

Los ganaderos de Santa Rosa de Yacuma (Beni) enfrentan precios entre Bs 12 y Bs 15 por litro en el mercado negro, pese a promesas gubernamentales de asignar 300 litros por productor. «Quedó solamente en palabras», declaró Edwin Balcázar, dirigente de la FEGABENI, a Canal Rural. La falta de carburante dificulta el traslado de animales y eleva costos operativos.

Impacto económico y logístico

El sector estima pérdidas de $us 34 millones por la muerte de 8.000 bovinos y el desplazamiento forzado de 230.000. Salvarlos implica un gasto adicional de Bs 250 por cabeza. El ministro Yamil Flores admitió que las lluvias impiden reactivar exportaciones, aunque negó desabastecimiento local de carne.

Un Beni bajo agua y sin soluciones

Las inundaciones en Beni arrastran consecuencias desde 2023, con 516.000 cabezas de ganado en riesgo actualmente. La FEGABENI alerta que la recuperación tomará al menos dos años. Mientras, los productores exigen combustible subsidiado y evaluaciones oficiales sobre daños reales.

Ganado flaco, economía más flaca

El texto revela una cadena de problemas: falta de combustible oficial → dependencia del mercado negro → mayores costos → menor capacidad de rescate animal → pérdidas millonarias. El Gobierno prioriza mantener la oferta interna de carne, pero los ganaderos advierten que el impacto a mediano plazo será severo.

La cuenta pendiente del clima y la logística

La crisis evidencia la vulnerabilidad del sector ganadero ante fenómenos climáticos y fallas en distribución de recursos. Sin combustible accesible, la recuperación de Beni dependerá de soluciones improvisadas, con consecuencias económicas para Bolivia, segundo exportador regional de carne.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER