Ganaderos de Beni pagan hasta Bs 15 por litro de combustible en mercado negro
Productores denuncian falta de abastecimiento oficial para trasladar ganado afectado por inundaciones. La FEGABENI reporta que 8.000 reses murieron y 230.000 fueron desplazadas, con pérdidas superiores a $us 34 millones. El Gobierno reconoce el impacto, pero descarta afectación a la oferta de carne.
«Sin combustible oficial, sin rescate eficiente»
Los ganaderos de Santa Rosa de Yacuma (Beni) enfrentan precios entre Bs 12 y Bs 15 por litro en el mercado negro, pese a promesas gubernamentales de asignar 300 litros por productor. «Quedó solamente en palabras», declaró Edwin Balcázar, dirigente de la FEGABENI, a Canal Rural. La falta de carburante dificulta el traslado de animales y eleva costos operativos.
Impacto económico y logístico
El sector estima pérdidas de $us 34 millones por la muerte de 8.000 bovinos y el desplazamiento forzado de 230.000. Salvarlos implica un gasto adicional de Bs 250 por cabeza. El ministro Yamil Flores admitió que las lluvias impiden reactivar exportaciones, aunque negó desabastecimiento local de carne.
Un Beni bajo agua y sin soluciones
Las inundaciones en Beni arrastran consecuencias desde 2023, con 516.000 cabezas de ganado en riesgo actualmente. La FEGABENI alerta que la recuperación tomará al menos dos años. Mientras, los productores exigen combustible subsidiado y evaluaciones oficiales sobre daños reales.
Ganado flaco, economía más flaca
El texto revela una cadena de problemas: falta de combustible oficial → dependencia del mercado negro → mayores costos → menor capacidad de rescate animal → pérdidas millonarias. El Gobierno prioriza mantener la oferta interna de carne, pero los ganaderos advierten que el impacto a mediano plazo será severo.
La cuenta pendiente del clima y la logística
La crisis evidencia la vulnerabilidad del sector ganadero ante fenómenos climáticos y fallas en distribución de recursos. Sin combustible accesible, la recuperación de Beni dependerá de soluciones improvisadas, con consecuencias económicas para Bolivia, segundo exportador regional de carne.