Senamhi alerta por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos

El Senamhi emite alertas naranja por crecidas de ríos y lluvias intensas en seis departamentos de Bolivia, incluyendo Santa Cruz y La Paz.
unitel.bo
Vista aérea de un área inundada con vegetación y casas dispersas.
Una imagen aérea que muestra un área rural parcialmente inundada, con casas dispersas rodeadas de vegetación.

Senamhi alerta por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos

Se activan alertas naranja por lluvias y tormentas eléctricas en cuatro regiones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte sobre crecidas de ríos hasta el 16 de abril y precipitaciones intensas. Los departamentos más afectados son Santa Cruz, Beni, Cochabamba y La Paz.

«Ascensos de nivel con posibles desbordes»

El Senamhi emitió dos alertas naranja: una por riesgo de desborde en seis departamentos (Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando) y otra por tormentas eléctricas y lluvias acumuladas de hasta 90 milímetros en cuatro regiones. Las cuencas de los ríos Parapetí, Grande, Mamoré y Beni están entre las más vulnerables.

Impacto en comunidades

Las lluvias ya han causado inundaciones, mazamorras y deslizamientos, con 136 municipios en desastre y 26 en emergencia, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los daños afectan viviendas, parcelas y campos productivos.

Un clima que no da tregua

Bolivia enfrenta desde semanas atrás intensas precipitaciones que han saturado suelos y aumentado el caudal de ríos. El Senamhi monitorea constantemente las cuencas, pero la alerta se mantiene vigente hasta mediados de semana.

En espera de más agua

Las autoridades recomiendan precaución en zonas ribereñas y áreas de riesgo. La situación podría agravarse con las lluvias pronosticadas, especialmente en Santa Cruz, Beni y La Paz, donde ya se reportan afectaciones.

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.