Trump culpa a Biden, Zelenskyy y Putin por guerra en Ucrania

El expresidente estadounidense responsabiliza a los tres líderes tras un ataque ruso que dejó 35 muertos en Sumy, profundizando tensiones con Kiev y Moscú.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro y corbata roja sentado en una silla, con las manos extendidas.
La imagen muestra a un hombre sentado en una sala decorada con detalles dorados y muebles clásicos.

Trump culpa a Biden, Zelenskyy y Putin por la guerra en Ucrania

El expresidente estadounidense responsabiliza a los tres líderes tras un ataque ruso que dejó 35 muertos en Sumy. Sus declaraciones profundizan las tensiones con Kiev y Moscú.

«Todos son culpables»: un reparto de culpas en la Casa Blanca

Donald Trump criticó este lunes a Volodymyr Zelenskyy, Vladimir Putin y Joe Biden por el conflicto en Ucrania, durante una rueda de prensa en el Despacho Oval. «Es una guerra que nunca debería haber comenzado», afirmó, acusando a Biden y Zelenskyy de incompetencia y a Putin de iniciar el conflicto. Sus palabras llegan tras el ataque con misiles rusos del domingo, que causó 35 muertos y 100 heridos.

Las acusaciones cruzadas

Trump calificó el ataque ruso como «un error horrible», aunque mencionó que le informaron de que fue accidental. Keith Kellogg, su enviado especial para Ucrania, condenó la acción rusa en redes sociales, mientras Zelenskyy invitó a Trump a visitar Ucrania para «ver la destrucción». El vicepresidente JD Vance, por su parte, acusó a Zelenskyy de tergiversar sus declaraciones.

Un historial de promesas

Durante su campaña electoral, Trump aseguró que acabaría la guerra «en 24 horas» si era elegido. Ahora, insiste en que el conflicto pudo evitarse con un liderazgo diferente. Sus críticas a Zelenskyy se intensificaron tras una reunión tensa en febrero, donde lo acusó de «pedir más y más» ayuda a EE.UU.

De la retórica a las consecuencias

Las declaraciones de Trump aumentan las fricciones entre Washington y Kiev, en un momento clave del conflicto. Zelenskyy rechazó las críticas y defendió su postura, mientras la administración Trump mantiene su discurso de buscar una salida negociada.

Un conflicto que sigue dividiendo al mundo

La guerra en Ucrania, iniciada en 2022, sigue siendo un tema polarizante en la política internacional. Trump insiste en que su manejo habría evitado la crisis, mientras Kiev y Moscú mantienen posiciones irreconciliables.

¿Hacia dónde va esta guerra?

Las recientes tensiones reflejan la complejidad para alcanzar una solución diplomática. Con Trump reiterando su postura crítica y Zelenskyy exigiendo apoyo, el escenario sigue marcado por la incertidumbre.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital