Trump culpa a Biden, Zelenskyy y Putin por guerra en Ucrania

El expresidente estadounidense responsabiliza a los tres líderes tras un ataque ruso que dejó 35 muertos en Sumy, profundizando tensiones con Kiev y Moscú.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro y corbata roja sentado en una silla, con las manos extendidas.
La imagen muestra a un hombre sentado en una sala decorada con detalles dorados y muebles clásicos.

Trump culpa a Biden, Zelenskyy y Putin por la guerra en Ucrania

El expresidente estadounidense responsabiliza a los tres líderes tras un ataque ruso que dejó 35 muertos en Sumy. Sus declaraciones profundizan las tensiones con Kiev y Moscú.

«Todos son culpables»: un reparto de culpas en la Casa Blanca

Donald Trump criticó este lunes a Volodymyr Zelenskyy, Vladimir Putin y Joe Biden por el conflicto en Ucrania, durante una rueda de prensa en el Despacho Oval. «Es una guerra que nunca debería haber comenzado», afirmó, acusando a Biden y Zelenskyy de incompetencia y a Putin de iniciar el conflicto. Sus palabras llegan tras el ataque con misiles rusos del domingo, que causó 35 muertos y 100 heridos.

Las acusaciones cruzadas

Trump calificó el ataque ruso como «un error horrible», aunque mencionó que le informaron de que fue accidental. Keith Kellogg, su enviado especial para Ucrania, condenó la acción rusa en redes sociales, mientras Zelenskyy invitó a Trump a visitar Ucrania para «ver la destrucción». El vicepresidente JD Vance, por su parte, acusó a Zelenskyy de tergiversar sus declaraciones.

Un historial de promesas

Durante su campaña electoral, Trump aseguró que acabaría la guerra «en 24 horas» si era elegido. Ahora, insiste en que el conflicto pudo evitarse con un liderazgo diferente. Sus críticas a Zelenskyy se intensificaron tras una reunión tensa en febrero, donde lo acusó de «pedir más y más» ayuda a EE.UU.

De la retórica a las consecuencias

Las declaraciones de Trump aumentan las fricciones entre Washington y Kiev, en un momento clave del conflicto. Zelenskyy rechazó las críticas y defendió su postura, mientras la administración Trump mantiene su discurso de buscar una salida negociada.

Un conflicto que sigue dividiendo al mundo

La guerra en Ucrania, iniciada en 2022, sigue siendo un tema polarizante en la política internacional. Trump insiste en que su manejo habría evitado la crisis, mientras Kiev y Moscú mantienen posiciones irreconciliables.

¿Hacia dónde va esta guerra?

Las recientes tensiones reflejan la complejidad para alcanzar una solución diplomática. Con Trump reiterando su postura crítica y Zelenskyy exigiendo apoyo, el escenario sigue marcado por la incertidumbre.

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín