Trump congela fondos climáticos para comunidades pobres

Un juez federal decidirá hoy si la EPA puede retener 20.000 millones de dólares destinados a proyectos de energías limpias en zonas desfavorecidas.
POLITICO
Un hombre sentado en un escritorio mostrando un documento mientras otras personas observan detrás en una sala con cortinas doradas.
Una persona en un escritorio sostiene un documento firmado, rodeada de otras personas en un ambiente formal.

Trump congela 20.000 millones de dólares para proyectos climáticos en comunidades pobres

Un juez federal decidirá hoy si la EPA puede retener los fondos. El programa, creado por Biden, busca financiar energías limpias en zonas desfavorecidas. La administración Trump alega falta de supervisión, mientras las ONG beneficiarias advierten de su colapso inminente.

«Oro enterrado»: la batalla por el futuro verde

El conflicto gira en torno a 20.000 millones de dólares asignados a ocho organizaciones sin ánimo de lucro para proyectos solares, eficiencia energética y transporte eléctrico en comunidades de bajos ingresos. «Es una inversión transformadora para quienes han quedado atrás», defiende Sam Ricketts, experto en banca verde. Los fondos, depositados en Citibank, están bloqueados desde febrero por orden de la EPA bajo el mandato de Trump.

Impacto inmediato

Dos de las ONG beneficiarias —Climate United Fund y Power Forward Communities— han recortado salarios y puestos de trabajo. «Sin acceso al dinero, desapareceremos», alerta Beth Bafford, directora de Climate United. Según análisis de POLITICO, 2.600 millones ya se comprometieron a proyectos ahora paralizados, incluyendo electrificación en tierras tribales de Kansas y Nebraska.

Acusaciones sin pruebas

El administrador de la EPA, Lee Zeldin, tacha el programa de «poco transparente» y lo vincula a un vídeo donde un exasesor de Biden comparó los desembolsos con «arrojar lingotes de oro del Titanic». Sin embargo, no ha presentado evidencias de fraude o malversación. Investigaciones del Departamento de Justicia y la propia EPA tampoco han hallado irregularidades.

Un legado con fecha de caducidad

Los demócratas diseñaron el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero —27.000 millones en total— con plazos ajustados para evitar su cancelación. La ley exigía asignar los fondos antes del 30 de septiembre de 2024, lo que se cumplió. «Cumplimos todos los requisitos legales», insiste Alison Cassady, exfuncionaria de la EPA bajo Biden.

El cierre: esperando al juez

La jueza Tanya Chutkan debe decidir hoy si las ONG recuperan el acceso a los fondos durante el litigio. Su fallo determinará si 200.000 millones en inversión privada asociada al programa se materializan o si, como pretende Trump, el dinero regresa al Tesoro. Mientras, comunidades vulnerables siguen a la espera de su transición energética.

Niño sobrevive a agresión de su tía en La Guardia y permanece en terapia intensiva

Un niño permanece en terapia intensiva tras ser agredido por su tía en La Guardia, Santa Cruz. La agresora
Imagen sin título

Comerciantes de Montero piden ayuda económica para víctima de ataque

Comerciantes de Montero solicitan donaciones de sangre y ayuda económica para Beatriz Cruz, víctima de un apuñalamiento por su
Comerciantes realizando colecta en avenida René Barrientos Ortuño

Boric asistirá a la toma de posesión del presidente boliviano Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas consideran este
Presidente Gabriel Boric

Jeep Compass 2025 se presenta como un SUV urbano con diseño robusto

El nuevo Jeep Compass, producido en Melfi (Italia), prioriza el confort en carretera renunciando a capacidades off-road destacadas. Se
Jeep Compass

Shein denunciada en Francia por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

La DGCCRF de Francia denunció a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil. El producto fue retirado y
Manifestante sostiene una fotografía de una muñeca sexual con apariencia infantil frente a los grandes almacenes BHV Marais e

Fiscal General de Bolivia viaja a España para encuentro sobre tráfico de migrantes

El Fiscal General de Bolivia, Róger Mariaca, viaja a España para un encuentro internacional sobre tráfico de migrantes y
Roger Mariaca en Madrid

Volkswagen Grand California 680: la longitud excesiva lastra su maniobrabilidad

La prueba del VW Grand California 680 revela que sus 6,83 metros de longitud complican la maniobrabilidad y suponen
VW Grand California 680 2.0 TDI

Doria Medina critica declaraciones xenófobas de candidatos chilenos

Samuel Doria Medina calificó como «villana» la propuesta del candidato chileno Sebastián Huerta de minar la frontera para frenar
Imagen sin título

Cívicos de Santa Cruz exigen cumbre energética de emergencia al nuevo gobierno

El Comité Pro Santa Cruz demanda al gobierno una cumbre energética nacional de emergencia. Sus objetivos son resolver la
Imagen sin título

Israel recuerda a Rabin a 30 años de su asesinato que truncó la paz

El asesinato de Yitzhak Rabin hace 30 años por un extremista israelí de derecha marcó un punto de inflexión.
Yitzhak Rabin, Bill Clinton y Yasser Arafat en la Casa Blanca en 1993

Acusado de once intentos de asesinato por apuñalamiento masivo en tren británico

Anthony Williams, de 32 años, fue acusado de once cargos de intento de asesinato tras un ataque con cuchillo
Un forense toma fotos dentro del tren donde sucedió el ataque.

Dos derrumbes en torre medieval de Roma dejan un operario atrapado

Durante trabajos de restauración, la Torre dei Conti en Roma sufrió dos derrumbes sucesivos. Un operario permanece atrapado y
Imagen del segundo derrumbe de la Torre dei Conti durante las labores de rescate.