Milei critica el socialismo en Bolivia y Venezuela

El presidente argentino Javier Milei afirmó que Bolivia alcanzó 'el límite material de su modelo socialista' y comparó su situación con la de Venezuela durante un encuentro comercial con EEUU.
unitel.bo
Dos hombres en traje sonriendo y conversando al aire libre.
Imagen de dos hombres de mediana edad, uno de ellos gesticulando con la mano, mientras conversan y sonríen.

Milei afirma que Bolivia alcanzó «el límite material de su modelo socialista»

El presidente argentino criticó el socialismo regional durante un encuentro comercial con EEUU. Señaló que Bolivia y Venezuela son ejemplos de deterioro por políticas equivocadas. Sus declaraciones se produjeron este lunes 14/04 en Buenos Aires.

«El socialismo escondido bajo retórica nacionalista»

Javier Milei aseguró que Bolivia «encontró el límite material de su modelo socialista» y advirtió que su situación empeora. Comparó su caso con el de Venezuela, que describió como «una gran villa miseria y cárcel a cielo abierto». Sus palabras surgieron durante una reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU.

Críticas a políticas históricas

Milei vinculó el deterioro boliviano con «políticas socialistas escondidas bajo nacionalismo retórico». Añadió que Argentina sufrió un empobrecimiento similar por decisiones equivocadas de gobiernos anteriores, que según él usaron a EEUU como «chivo expiatorio» en vez de aliado comercial.

Diálogo comercial con EEUU como contraste

El mandatario argentino destacó el inicio de conversaciones formales para un acuerdo de «comercio recíproco» con EEUU. Bessent afirmó que este acercamiento busca fortalecer la sintonía entre ambas naciones, que Milei definió como «hijas de la civilización occidental».

Oportunidad perdida en 2005

Milei lamentó que Argentina rechazara en 2005 un tratado con EEUU: «Perdimos 10 años de desarrollo nacional». Subrayó que su gobierno prioriza ahora la propiedad privada y la libertad económica, en línea con la administración estadounidense.

De crisis vecinas a acuerdos globales

Mientras Bolivia y Venezuela enfrentan crisis según Milei, Argentina busca reposicionarse con alianzas comerciales. El presidente vinculó ambos fenómenos: atribuyó el deterioro regional al socialismo y el progreso al libre mercado.

Un discurso con eco en Washington

Las críticas de Milei reflejan su alineamiento con EEUU en un contexto de reformas arancelarias. Su mensaje subraya que el modelo boliviano, según su visión, muestra signos de agotamiento, mientras impulsa una agenda económica opuesta para Argentina.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital