MAS define proceso interno para elegir binomio presidencial

El MAS-IPSP inició su mecanismo orgánico para seleccionar precandidatos presidenciales mediante ampliados departamentales, con proclamación oficial prevista para el 3 de mayo.
unitel.bo
Grupo de personas reunidas en una conferencia de prensa con micrófonos y banderas azules.
Personas de pie y sentadas en una mesa con micrófonos y banderas de color azul, durante una conferencia de prensa.

MAS inicia proceso interno para definir binomio presidencial antes del 3 de mayo

El partido realizará ampliados en los nueve departamentos para seleccionar precandidatos. El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) anunció este lunes el mecanismo orgánico y democrático que usará para conformar su fórmula electoral. La proclamación oficial será el 3 de mayo, según confirmó su máxima autoridad partidaria.

«De abajo hacia arriba»: el método del MAS para elegir a sus candidatos

Tras una reunión con 120 representantes de organizaciones sociales, el MAS-IPSP definió cinco lineamientos clave para las elecciones generales de 2025. Grover García, líder del partido, explicó que «los departamentos ya están en proceso de elegir precandidatos» mediante asambleas locales. El Pacto de Unidad y la dirección nacional supervisarán el proceso en cada región.

Los cinco acuerdos clave

1. Fortalecer la unidad interna del MAS-IPSP. 2. Elaborar un plan estratégico para ganar las elecciones. 3. Construir el binomio presidencial bajo el principio «De abajo hacia arriba». 4. Crear coordinadoras departamentales. 5. Realizar ampliados en los nueve departamentos, liderados por la dirección nacional.

Un camino con fecha límite

El partido azul busca consensuar su fórmula antes del 3 de mayo, fecha fijada para la proclamación oficial. García enfatizó que el proceso incluirá «una suerte de primarias» previas al ampliado nacional. El objetivo es lograr un binomio con apoyo contundente de la población, según el comunicado oficial.

Preparativos en marcha

El MAS-IPSP enfrenta el reto de reorganizar su base tras las tensiones internas de los últimos años. Este proceso marca el primer paso formal hacia las elecciones generales de 2025, donde buscará mantener su influencia política. El método elegido refleja su tradicional enfoque de decisión colectiva.

La cuenta regresiva ya empezó

El éxito del mecanismo dependerá de la capacidad para articular demandas regionales en un proyecto nacional. Los ampliados departamentales serán el termómetro de la cohesión interna del partido. El 3 de mayo se conocerá si el proceso cumplió su objetivo de unidad.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital