Gobierno y lecheros negocian nueva banda de precios por crisis en el sector
Productores exigen subir el precio de la leche a Bs 6 por litro. La reunión se celebró este 14 de abril en La Paz, tras semanas de tensiones. Fedeple denuncia que los costes de producción han dejado al sector «trabajando a pérdida».
«No hay margen para seguir produciendo»
Dirigentes de la Federación Departamental de Productores de Leche (FEDEPLE) se reunieron con los ministros Yamil Flores (Desarrollo Rural) y Zenón Mamani (Desarrollo Productivo). Eduardo Cirbián, presidente de FEDEPLE, afirmó que la producción nacional cayó de 350.000 a 245.000 litros diarios. «La gran parte de los insumos son importados y la falta de dólares encarece todo», explicó.
La raíz del problema
El sector atribuye la crisis al incremento en los costes de granos, insumos veterinarios y combustible. Según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en Santa Cruz ya cerraron 100 lecherías. Cirbián detalló que muchos productores han vendido su ganado o abandonado la actividad.
De Cochabamba a La Paz
Inicialmente, la asamblea sectorial se convocó en Cochabamba, pero se trasladó a La Paz para garantizar la presencia ministerial. Los lecheros exigen ahora la participación de la Federación Andina de Lecheros en las negociaciones.
Una crisis anunciada
La banda de precios vigente (Bs 3,50-3,60 por litro) no cubre los costes actuales, según FEDEPLE. El contrabando de carne y la falta de control estatal agravan la situación, según denuncias previas del sector.
¿Solución a la vista?
El éxito de las negociaciones dependerá de un ajuste realista de precios y medidas para facilitar importaciones. La caída del 30% en la producción ya afecta el abastecimiento nacional.