El Salvador rechaza devolver a deportado erróneamente a EE.UU.

El presidente Nayib Bukele se niega a repatriar a Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño deportado ilegalmente desde Maryland, en un caso que podría redefinir los límites del poder ejecutivo en deportaciones.
POLITICO
Un grupo de personas sentadas en un salón decorado con retratos y adornos dorados, con micrófonos colgando del techo.
Varias personas se encuentran sentadas en un salón elegante con decoración clásica, participando en una reunión.

El Salvador rechaza devolver a deportado erróneamente a EE.UU.

El presidente Nayib Bukele se niega a repatriar a Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño deportado ilegalmente desde Maryland. La Corte Suprema estadounidense ordenó «facilitar» su retorno, pero la administración Trump argumenta que la decisión depende de El Salvador. El caso podría redefinir los límites del poder ejecutivo en deportaciones.

«No lo devolveré, es una pregunta absurda»

En una reunión en el Despacho Oval, Bukele afirmó: «¿Cómo voy a devolverlo? ¿Voy a contrabandearlo? Por supuesto que no». El mandatario salvadoreño, aliado clave de Trump, rechazó la presión judicial estadounidense. Mientras, el presidente Trump delegó en sus asesores la respuesta, en un «esfuerzo orquestado» para mantener una postura firme.

La batalla legal continúa

La jueza Paula Xinis evaluará este martes si el gobierno cumple con la orden de facilitar el retorno de Abrego García. La Corte Suprema podría intervenir nuevamente para aclarar las obligaciones de EE.UU., tras la negativa rotunda de El Salvador. Abogados del deportado citan declaraciones previas de Trump donde parecía admitir su autoridad para exigir la repatriación.

Un precedente peligroso

Expertos legales advierten que el caso podría consolidar un poder ejecutivo sin contrapesos para confinar personas en otros países sin debido proceso. Trump ya ha deportado a cientos de venezolanos y salvadoreños bajo la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, «usada en tiempos de guerra». El gobierno pagó 6 millones de dólares a El Salvador por alojar deportados en su mega-prisión.

El costo humano

Abrego García, esposo y padre de ciudadanos estadounidenses, fue deportado pese a una orden judicial de 2019 que lo protegía por riesgo de persecución de pandillas. Confirmaron que está vivo, pero recluido en el centro penitenciario salvadoreño, acusado de violencia y hacinamiento. Trump insinuó ampliar las deportaciones y construir más instalaciones similares.

Alianzas y negocios tras las deportaciones

Bukele y Trump discutieron expandir las deportaciones a El Salvador, mientras el exjefe de Blackwater, Erik Prince, propone designar parte de la prisión como «territorio estadounidense» para criminales extranjeros. La administración ya planea enviar más deportados, reforzando un sistema criticado por organizaciones de derechos humanos.

Un acuerdo con consecuencias

El caso surge tras el acuerdo de 2025 entre EE.UU. y El Salvador para encarcelar presuntos pandilleros. Trump deportó masivamente a venezolanos el 15 de marzo, alegando vínculos con la Tren de Aragua. La política migratoria se endurece, priorizando deportaciones rápidas sobre garantías procesales.

El poder ejecutivo vs. los tribunales

El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió que «la política exterior la decide el presidente, no un tribunal», mientras el asesor Stephen Miller tachó de «arrogante» exigir a El Salvador cómo tratar a sus ciudadanos. La tensión entre poderes y el impacto en familias binacionales marcan este conflicto.

¿Hasta dónde llegarán las deportaciones?

El caso de Abrego García refleja la escalada de una estrategia migratoria sin precedentes. Mientras Trump y Bukele fortalecen su alianza, las deportaciones masivas y la externalización de prisiones generan debates legales y humanitarios. Los tribunales tendrán la última palabra sobre los límites del poder presidencial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital