Diputado boliviano exige equidad de género en candidaturas

Israel Huaytari presentó un recurso ante el TCP para aplicar paridad de género en las duplas presidenciales de las próximas elecciones en Bolivia.
unitel.bo
Persona introduciendo un documento en una caja de cartón con una etiqueta de un organismo electoral.
Una mano deposita un documento en una urna durante un proceso electoral supervisado.

Diputado boliviano exige equidad de género en candidaturas presidenciales

Israel Huaytari presentó un recurso ante el TCP para aplicar paridad en las duplas presidenciales. La acción busca modificar la convocatoria electoral del 17 de agosto. El planteamiento se hizo directamente al Tribunal Constitucional, sin pasar por el TSE.

«Un reclamo constitucional»

El diputado potosino argumenta que la convocatoria actual viola normas constitucionales al no garantizar equidad de género en las candidaturas a presidente y vicepresidente. En su memorial, solicita al TCP que ordene al TSE emitir una normativa con este requisito. «La paridad ya había sido planteada antes a la Asamblea Legislativa», admitieron fuentes del Órgano Electoral.

Ruta inusual del recurso

El documento fue presentado directamente al TCP, saltándose al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Fuentes del TSE confirmaron que el recurso aún no ha ingresado a la comisión correspondiente para su evaluación.

Elecciones bajo observación

Las elecciones generales, convocadas para el 17 de agosto, enfrentan su primer desafío legal. Huaytari insiste en que las organizaciones políticas deben cumplir con la paridad en sus candidaturas, tal como exigen otras normas bolivianas.

Un tema pendiente

La equidad de género en cargos de elección popular ha sido un debate recurrente en Bolivia. Aunque se ha avanzado en legislación para asambleístas y concejales, las duplas presidenciales siguen sin regulación específica.

El TCP tiene la palabra

La resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional podría marcar un precedente en la inclusión política. De aceptarse el recurso, los partidos deberán ajustar sus candidaturas a menos de cuatro meses de los comicios.