Joven disfrazado de Guasón apuñala a dos en La Paz

Un atacante disfrazado del Guasón hirió a dos jóvenes en Sopocachi. La Policía busca al agresor y evalúa si hubo una tercera víctima.
El Deber

Joven disfrazado de Guasón apuñala a dos personas en La Paz

Un atacante con disfraz del villano de cómic hirió a dos jóvenes en Sopocachi. El hecho ocurrió la madrugada del 14 de abril frente a una discoteca. La Policía busca al agresor y no descarta una tercera víctima.

Un ataque sorpresa en plena madrugada

El agresor, vestido como el Guasón (pelo verde, rostro blanco y saco morado), atacó sin previo aviso a dos jóvenes de 18 y 21 años cuando salían de una discoteca en Sopocachi, La Paz. “Usó un objeto punzocortante y huyó del lugar”, según testimonios recogidos por la Felcc.

Estado de las víctimas

Ambas víctimas fueron atendidas en el hospital de Cotahuma y trasladadas por sus familias. Se encuentran estables y fuera de peligro. La Policía investiga si hubo una tercera persona afectada, aunque aún no hay datos concretos.

La búsqueda del agresor

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) lidera la investigación. El sospechoso sigue prófugo, y no se han revelado motivos del ataque. Vecinos del área expresaron preocupación por el incidente.

Un disfraz que causó alarma

El uso del disfraz del Guasón, personaje conocido por su violencia en cómics y películas, añadió un elemento inusual al suceso. En los últimos años, Bolivia registró casos aislados de ataques con armas blancas, pero ninguno vinculado a imitaciones de personajes ficticios.

¿Un hecho aislado o un patrón?

Las autoridades descartan por ahora vínculos con grupos organizados. El incidente pone el foco en la seguridad en zonas nocturnas de La Paz, donde la Felcc reforzará patrullajes. El caso sigue abierto a nuevas pesquisas.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo