33 estudiantes intoxicados pasan a clases virtuales

33 estudiantes y una madre sufrieron intoxicación durante un evento deportivo escolar en Cochabamba. Autoridades investigan manillas fosforescentes como posible causa.
unitel.bo
Esquina de un edificio en una calle con cables eléctricos visibles.
Imagen de un edificio en una esquina de una calle con postes y cables eléctricos en la ciudad.

33 estudiantes intoxicados pasan a clases virtuales en Cochabamba

Los afectados presentaron mareos, vómitos y desmayos durante un evento deportivo escolar. Padres exigen investigar las causas y piden extender la modalidad virtual a todo el colegio como medida preventiva.

«Investigación urgente y clases virtuales por precaución»

Los 33 estudiantes y una madre intoxicados fueron dados de alta este domingo, pero continuarán con clases virtuales hasta su recuperación total. Ernesto Suárez, representante de padres, exigió a las autoridades educativas «determinar las causas y responsabilidades». Además, solicitó suspender las clases presenciales hasta el miércoles para realizar chequeos médicos.

Posible causa: manillas fosforescentes

La Secretaría de Salud sugiere que las manillas luminosas usadas en el evento podrían ser el origen de la intoxicación, aunque la investigación sigue en curso. El incidente ocurrió el sábado por la noche en el coliseo del colegio durante la inauguración del año deportivo.

Deporte, salud y alerta parental

Los síntomas reportados incluyeron mareos, vómitos y desmayos, generando alarma entre las familias. Los padres insisten en que «no se puede pasar clases en esas condiciones» y reclaman transparencia en el proceso. El colegio, de gestión privada, no ha emitido un comunicado oficial sobre las medidas definitivas.

Un evento que terminó en urgencia

El caso refleja la vulnerabilidad en actividades escolares masivas, donde elementos aparentemente inocuos —como accesorios luminiscentes— pueden derivar en emergencias sanitarias. En Bolivia, protocolos de seguridad en eventos estudiantiles han sido cuestionados previamente, aunque sin incidentes de esta magnitud.

Esperando respuestas y recuperación

Mientras las autoridades educativas y sanitarias investigan, la prioridad es garantizar la salud de los estudiantes. La medida temporal de virtualidad busca evitar riesgos, aunque su extensión dependerá de los resultados médicos y las conclusiones oficiales.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título