Políticos bolivianos lamentan muerte de Vargas Llosa

Figuras políticas de Bolivia destacan el legado literario y vínculo con el país del Nobel peruano, fallecido a los 89 años.
El Deber

Políticos bolivianos lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa

El escritor peruano, Nobel de Literatura 2010, falleció a los 89 años. Figuras de la oposición en Bolivia destacaron su legado literario y su vínculo con el país, donde vivió en su infancia. Las reacciones se publicaron este 14 de abril en medios locales.

«Un titán de la literatura universal»

Políticos y exmandatarios bolivianos expresaron su pesar por el deceso del autor peruano. Samuel Doria Medina, precandidato presidencial, lo calificó como «un hombre comprometido con su época» y recordó que «fue el Nobel que más cerca estuvo de Bolivia». Destacó su valentía al defender posturas impopulares cuando las consideraba correctas.

Homenajes desde distintos frentes

Manfred Reyes Villa, alcalde y precandidato, lo definió como «referente de las letras hispanoamericanas y defensor incansable de la libertad». Por su parte, Iván Arias, alcalde de La Paz, lo llamó «¡grande entre los grandes!», evocando su obra «Conversaciones en la Catedral».

Recuerdos personales y entrevistas históricas

El expresidente Jorge Tuto Quiroga mencionó que Vargas Llosa «aprendió a escribir en Bolivia», mientras que Carlos Mesa compartió una entrevista que le realizó en 1986 para su programa «De Cerca», reafirmando su influencia en la región.

Un legado que traspasa fronteras

Perú declaró duelo nacional tras su muerte, reflejando su impacto cultural. En Bolivia, su conexión con el país —donde residió temporalmente— fue un punto recurrente en los mensajes de condolencia. Su obra y posturas políticas marcaron generaciones, según las declaraciones recogidas.

Adiós a un ícono literario

Las reacciones en Bolivia subrayan la relevancia de Vargas Llosa en la región, no solo como escritor, sino como figura pública. Su muerte cierra un capítulo para la literatura hispanoamericana, dejando un legado que seguirá siendo discutido y celebrado.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital