Microempresario lanza precandidatura con aranceles al estilo Trump

Emilio Gutiérrez, precandidato presidencial, propone medidas arancelarias para proteger la industria nacional, inspiradas en políticas de Donald Trump.
unitel.bo
Persona hablando con un micrófono rodeada de gente y árboles al fondo.
Imagen de una persona hablando en un evento al aire libre con múltiples personas y banderas presentes.

Microempresario lanza precandidatura con propuesta de aranceles al estilo Trump

Emilio Gutiérrez promete proteger la industria nacional con medidas arancelarias. El precandidato busca postularse en las elecciones de agosto, aunque aún no tiene respaldo partidario. Presentó su propuesta este lunes en la plaza Murillo.

«Vamos a ser drásticos para cuidar nuestra industria»

Emilio Gutiérrez, representante de los microempresarios, anunció su precandidatura presidencial con un plan inspirado en las políticas de Donald Trump. «No vamos a dejar ingresar productos que Bolivia ya produce, como zapatos o ropa para fuerzas públicas», declaró. Su enfoque es nacionalista, sin alinearse a izquierda o liberales.

Sin partido pero con gestiones

Gutiérrez admitió que no cuenta aún con el respaldo de un partido político, pero aseguró que gestiona «alquilar o vender» una sigla para formalizar su postulación. La comparación con Trump surge por las recientes tensiones arancelarias de EEUU, que incluyeron a Bolivia.

Bolivia, según Gutiérrez, está «invadida» por productos extranjeros

El precandidato criticó la competencia desleal contra la industria local y defendió su modelo como una solución para reactivar la producción nacional. Su discurso se centró en priorizar bienes bolivianos, aunque no detalló mecanismos concretos.

Un escenario global de tensiones comerciales

La administración Trump impulsó aranceles a socios como México, Canadá y China, medida que Gutiérrez replica en su propuesta. Bolivia enfrenta desafíos similares con importaciones que afectan a sectores locales, según el precandidato.

¿Una apuesta con futuro?

La viabilidad de su candidatura dependerá de conseguir respaldo partidario antes de agosto. Su mensaje proteccionista busca capitalizar el malestar de industrias afectadas por la competencia externa, aunque sin precisiones sobre su implementación.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título