Lecheros amenazan con bloqueos si ministros no atienden sus demandas este lunes
El sector exige actualizar el precio de la leche ante la caída de producción. La Federación de Productores (FEDEPLE) convocó una asamblea nacional en Cochabamba para este 14 de abril. Advirtieron medidas de fuerza si los ministros Flores y Mamani no asisten.
«Emergencia y movilización permanente»
Tras una asamblea en Warnes, FEDEPLE declaró al sector en emergencia y exigió a los ministros de Desarrollo Rural y Productivo presentarse este lunes. «Desconocen al viceministro Siles como interlocutor válido», señaló el presidente Eduardo Cirbián. Las ocho determinaciones incluyen fijar un precio base de 6 bolivianos más bonificación por calidad.
Principales exigencias
Los productores piden: 1) Modificar la ley que regula solo el 30% de la leche comercializada, 2) Negociar con PIL Andina S.A. un precio actualizado según el dólar para el 60% de la producción, y 3) Un plazo hasta el 17 de abril para dialogar con el Gobierno. «La industria y el Estado ignoran la crisis», afirmó Cirbián.
Antecedentes: Caída productiva y desatención
El sector enfrenta cierre de lecherías y reducción de producción por precios no actualizados. FEDEPLE denuncia falta de respuestas oficiales pese a reuniones previas. La declaratoria de emergencia busca presionar al Ejecutivo ante el «impacto económico en los pequeños productores».
Bloqueos como última opción
Si las autoridades no asisten a la asamblea, los lecheros aprobaron iniciar bloqueos nacionales. La medida dependerá de la respuesta gubernamental esta semana. El sector prioriza la negociación, pero mantiene «reservadas las acciones de fuerza».