Lecheros amenazan con bloqueos por falta de atención a demandas

Productores de leche en Bolivia declaran emergencia y exigen reunión con ministros para actualizar precios ante la caída de producción.
unitel.bo
Reunión con personas sentadas en filas bajo un techo al aire libre.
Un grupo numeroso de personas en una reunión, sentadas en sillas de plástico blanco bajo una estructura techada.

Lecheros amenazan con bloqueos si ministros no atienden sus demandas este lunes

El sector exige actualizar el precio de la leche ante la caída de producción. La Federación de Productores (FEDEPLE) convocó una asamblea nacional en Cochabamba para este 14 de abril. Advirtieron medidas de fuerza si los ministros Flores y Mamani no asisten.

«Emergencia y movilización permanente»

Tras una asamblea en Warnes, FEDEPLE declaró al sector en emergencia y exigió a los ministros de Desarrollo Rural y Productivo presentarse este lunes. «Desconocen al viceministro Siles como interlocutor válido», señaló el presidente Eduardo Cirbián. Las ocho determinaciones incluyen fijar un precio base de 6 bolivianos más bonificación por calidad.

Principales exigencias

Los productores piden: 1) Modificar la ley que regula solo el 30% de la leche comercializada, 2) Negociar con PIL Andina S.A. un precio actualizado según el dólar para el 60% de la producción, y 3) Un plazo hasta el 17 de abril para dialogar con el Gobierno. «La industria y el Estado ignoran la crisis», afirmó Cirbián.

Antecedentes: Caída productiva y desatención

El sector enfrenta cierre de lecherías y reducción de producción por precios no actualizados. FEDEPLE denuncia falta de respuestas oficiales pese a reuniones previas. La declaratoria de emergencia busca presionar al Ejecutivo ante el «impacto económico en los pequeños productores».

Bloqueos como última opción

Si las autoridades no asisten a la asamblea, los lecheros aprobaron iniciar bloqueos nacionales. La medida dependerá de la respuesta gubernamental esta semana. El sector prioriza la negociación, pero mantiene «reservadas las acciones de fuerza».

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.