Asambleísta en huelga de hambre denuncia amedrentamiento

Martha Gutiérrez, asambleísta opositora, denuncia hostigamiento durante su huelga de hambre para exigir fondos destinados a becas alimenticias en Santa Cruz.
unitel.bo
Mujer con gafas y camiseta negra, levantando la mano, sentada junto a una tienda de campaña.
Una mujer con gafas y camiseta negra se encuentra sentada en proximidad de una tienda de campaña.

Asambleísta en huelga de hambre denuncia amedrentamiento por becas alimenticias

Martha Gutiérrez exige el desembolso de fondos para 74 instituciones. La opositora inició la protesta el sábado en Santa Cruz. Afirma que personas no identificadas la hostigaron.

«Seguiré firme pese a las intimidaciones»

La asambleísta de Creemos, Martha Gutiérrez, cumple una huelga de hambre desde el 13 de abril para exigir la liberación de recursos destinados a «becas alimenticias» de hogares infantiles y casas de acogida en Santa Cruz. «Ningún llamado del Ejecutivo confirmó el desembolso», declaró en redes sociales.

Denuncia de hostigamiento

Gutiérrez reportó que personas extranjeras y dos mujeres —que se identificaron como parte de «Inteligencia»— la abordaron, mientras otros le tomaban fotos desde vehículos con vidrios polarizados. «Quieren asustarme para que levante la medida», afirmó, aunque reiteró que mantendrá su protesta.

Un reclamo con destinatarios claros

Los fondos demandados benefician a 74 instituciones, principalmente centros de protección a menores en situación vulnerable. La Gobernación cruceña, controlada por el oficialismo, no se pronunció sobre el plazo para atender el reclamo.

Becas en el ojo del huracán

Este conflicto ocurre en un contexto de tensiones políticas recurrentes entre oposición y oficialismo en Santa Cruz. Las becas alimenticias, gestionadas por la Gobernación, han sido históricamente objeto de disputas por retrasos en su distribución.

La protesta sigue en vigilia

La medida de Gutiérrez pone en evidencia la presión sobre programas sociales en medio de la polarización. Su permanencia en huelga dependerá de la respuesta institucional, mientras el hostigamiento denunciado podría escalar las tensiones.