Mercados suben pese a advertencia de Trump sobre aranceles

Las bolsas asiáticas y europeas registran alzas tras exención temporal de aranceles a productos tecnológicos, aunque Trump advierte que son medidas temporales.
unitel.bo
Persona observando una pantalla con múltiples recuadros rojos y algunos verdes con números.
Un individuo examina de cerca una gran pantalla que muestra información financiera en varios recuadros de color rojo y verde.

Mercados suben pese a advertencia de Trump sobre aranceles

Las bolsas asiáticas y europeas registran alzas tras exención temporal de gravámenes a productos tecnológicos. El presidente estadounidense reiteró que las medidas son temporales y arremetió contra China. La tensión comercial persiste entre las dos potencias.

«Nadie se libra»: la advertencia que no frena el optimismo

Los mercados reaccionaron con alzas este lunes tras el anuncio de la Casa Blanca de eximir temporalmente a teléfonos, semiconductores y ordenadores de los aranceles. Tokio subió 1,2%, París 2,14% y Fráncfort 2,10%. «El alivio podría ser breve», advierten analistas, ya que Trump confirmó que los gravámenes se aplicarán «en un futuro no lejano».

La batalla comercial sigue viva

Trump insistió en Truth Social: «NADIE se libra de los injustos equilibrios comerciales, y mucho menos China». Beijing calificó las exenciones como «un pequeño paso» y exigió el fin de la política arancelaria. Actualmente, EE.UU. impone hasta 145% de aranceles a productos chinos, y China responde con 125%.

Xi Jinping contraataca en el sudeste asiático

El presidente chino inició una gira por Vietnam, Malasia y Camboya para promover a China como alternativa estable frente a la guerra comercial. Criticó el proteccionismo: «No lleva a ninguna parte; una guerra comercial no tiene ganadores». Pekín acusó a EE.UU. de «socavar el orden económico mundial».

Semiconductores: el próximo campo de batalla

Trump confirmó que los aranceles a chips se anunciarán esta semana y entrarán en vigor «en uno o dos meses». Howard Lutnick, secretario de Comercio, respaldó el plan. EE.UU. busca fabricar localmente estos componentes clave para tecnología y defensa.

Guerra fría económica

El conflicto comenzó este mes con aranceles globales de EE.UU., que excluyeron a la mayoría de países (excepto China) por 90 días. La Casa Blanca afirma estar «optimista» sobre un acuerdo, pero su representante comercial admitió que «no hay planes» para diálogos bilaterales.

¿Tregua o calma antes de la tormenta?

Las exenciones beneficiaron a empresas como Apple y Nvidia, pero la incertidumbre persiste. Los mercados celebraron la medida, aunque su impacto real dependerá de las próximas decisiones de Trump y la respuesta china. Pekín insiste en que solo el fin total de los aranceles resolverá el conflicto.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín