Científicos reviven rasgos de lobo gigante con ingeniería genética

COLOSSAL BIOSCIENCES INC. crea cachorros con ADN editado para simular al extinto lobo gigante, generando críticas por su rigor científico y propósito ecológico.
http://www.brujuladigital.net
Persona con gafas verdes mirando hacia un lado.
Un retrato de una persona usando gafas de color verde, capturada en un ambiente interior.

Científicos reviven rasgos de lobo gigante con ingeniería genética

La empresa COLOSSAL BIOSCIENCES INC. crea cachorros con ADN editado. Expertos cuestionan el propósito y rigor científico del proyecto. Los animales, presentados en medios internacionales, solo comparten un 0.001% del genoma original de la especie extinta.

«Lobos editados, no revividos»

La compañía estadounidense generó tres cachorros mediante 20 modificaciones genéticas en lobos grises, buscando simular características físicas del extinto «Aenocyon dirus». Carl Zimmer de The New York Times aclaró que no son ejemplares auténticos, sino «híbridos con rasgos similares».

Críticas desde la comunidad científica

Investigadores como Pontus Skoglund destacan que el proyecto ignora «miles de diferencias genéticas» entre especies. Un estudio en Nature (2021) reveló que el lobo gigante pertenecía a un linaje distinto, más cercano a chacales que a lobos actuales.

Dudas sobre el propósito ecológico

COLOSSAL argumenta que estos animales restaurarían ecosistemas desaparecidos, pero conservacionistas señalan que sus hábitats y presas ya no existen. La empresa no ha publicado sus métodos en revistas especializadas, aumentando el escepticismo.

Cuando la ficción supera a la ciencia

El «lobo terrible» habitó América del Norte hace 10.000 años. Estudios previos sugieren que se parecía más a un coyote gigante. COLOSSAL ya había creado un «ratón lanudo» con genes de mamut, replicando solo características superficiales.

¿Jugar a ser dioses sin manual?

El caso expone el debate sobre los límites de la biotecnología. Mientras la empresa celebra un hito, la falta de transparencia y objetivos claros deja en incertidumbre el impacto real de estas intervenciones.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título