Científicos reviven al lobo terrible con ingeniería genética

Colossal Biosciences logra el nacimiento de tres cachorros modificados genéticamente a partir de una especie extinta hace 12.000 años, usando ADN fósil y una perra como madre sustituta.
http://www.brujuladigital.net
Retrato de un hombre mayor con barba y gafas.
Imagen de un hombre mayor con barba blanca y gafas, mirando a la cámara.

Científicos «reviven» al lobo terrible mediante ingeniería genética

Nacen tres cachorros modificados genéticamente a partir de una especie extinta hace 12.000 años. La empresa Colossal Biosciences logró el hito usando ADN fósil y una perra como madre sustituta. Los ejemplares permanecen en un rancho de Montana sin posibilidad de reintegrarse a la naturaleza.

«No es resurrección, es modificación estética»

El proyecto, iniciado en 2021, modificó 14 genes de un lobo gris usando material genético extraído de un diente fósil. «Los cachorros no son dire wolfs al 100%, sino una aproximación», aclara el artículo. La técnica plantea dudas éticas sobre la recuperación de especies sin hábitat natural.

Detalles técnicos del experimento

Colossal Biosciences combinó ADN de lobo gris y del extinto dire wolf, implantando el embrión en una perra doméstica. Las crías, dos machos y una hembra, están bajo custodia en instalaciones controladas en EE.UU. con aprobación de reguladores.

Un pasado que choca con el presente

El lobo terrible (Aenocynion dirus) habitó América hasta su extinción en la última glaciación. Su «recuperación» se enmarca en un debate global sobre los límites de la ingeniería genética y la priorización de especies recientemente desaparecidas por acción humana.

¿Un avance o un callejón sin salida?

El logro técnico abre posibilidades para otras especies extintas, pero carece de aplicación ecológica inmediata. La imposibilidad de reintroducir estos ejemplares en la naturaleza cuestiona el propósito final de la iniciativa, más allá del valor científico.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título