Startup de IA de Mira Murati busca financiación récord

Thinking Machines Lab, fundada por la exdirectora técnica de OpenAI, aspira a una ronda inicial de 2.000 millones de dólares pese a no tener producto comercial.
TechCrunch
Persona sentada en un sofá conversando con otra persona desenfocada.
Una imagen de una persona en primer plano sentada en un sofá conversando atentamente.

Startup de IA de Mira Murati busca financiación récord de 2.000 millones

Thinking Machines Lab aspira a una ronda inicial histórica. La empresa, fundada por la exdirectora técnica de OpenAI, aún no tiene producto ni ingresos, pero cuenta con investigadores destacados. La valoración podría superar los 10.000 millones de dólares.

«Una apuesta por el talento en IA»

Thinking Machines Lab, la nueva startup de Mira Murati, ha duplicado su objetivo de financiación inicial hasta los 2.000 millones de dólares, según Business Insider. De lograrse, sería una de las mayores rondas iniciales de la historia. La compañía, recién salida del modo «stealth», no cuenta aún con un producto comercial, pero su equipo incluye a figuras clave del sector.

Los nombres detrás del proyecto

Entre los asesores destacan Bob McGrew, exdirector de investigación de OpenAI, y Alec Radford, investigador clave en innovaciones de la empresa. Su objetivo es desarrollar sistemas de IA «más comprensibles, personalizables y capaces» que los actuales.

Un salto al vacío con respaldo de élite

La startup, sin ingresos ni producto, basa su atractivo en su equipo de investigadores de alto perfil. La posible valoración de 10.000 millones refleja la confianza de los inversores en el potencial del proyecto, pese a su etapa temprana.

El contexto: la fiebre por la IA generativa

El sector vive una carrera por financiar proyectos emergentes tras el éxito de OpenAI. Thinking Machines Lab llega en un momento de alta competencia, donde el talento y la capacidad innovadora son clave para captar inversión.

Un experimento con cifras millonarias

El éxito de la startup dependerá de su capacidad para traducir su equipo estelar en avances concretos. La financiación récord marca un nuevo hito en la escalada de expectativas alrededor de la IA.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital