Secretaria de EE.UU. confunde IA con A1 en cumbre educativa

Linda McMahon, secretaria de Educación de EE.UU., usó repetidamente el término 'A1' en lugar de 'IA' durante un panel sobre tecnología en la Cumbre ASU+GSV.
TechCrunch
Dos filetes de carne a la parrilla sobre una tabla de madera.
Imagen de dos suculentos filetes de carne cocinados a la parrilla, colocados sobre una tabla de madera.

Secretaria de Educación de EE.UU. confunde «IA» con «A1» en cumbre educativa

Linda McMahon usó repetidamente el término «A1» en lugar de «IA» durante un panel sobre tecnología. El error ocurrió en la Cumbre ASU+GSV, donde se debatió el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza. La funcionaria defendió la integración temprana de estas herramientas, aunque mezcló el acrónimo con una salsa para carne.

«Educar a la velocidad de la luz»

McMahon destacó la necesidad de adoptar tecnología avanzada: «¿Cómo educar a la velocidad de la luz sin las mejores herramientas?». Sin embargo, su discurso se vio empañado al referirse a la IA como «A1», incluso al mencionar su implementación en preescolares. Inicialmente usó el término correcto, pero luego repitió el error.

Un lapsus llamativo

La confusión generó sorpresa, ya que «IA» es un término ampliamente reconocido. La secretaria comparó el momento con la introducción de internet en las escuelas, pero insistió en el término equivocado: «Ahora veamos A1 y cómo puede ayudar». El error fue destacado por medios especializados en tecnología.

De internet a la «salsa digital»

El incidente ocurre en un contexto donde la IA es prioridad educativa en EE.UU., con planes para integrarla desde niveles básicos. McMahon, exdirectiva de la WWE, ha impulsado políticas tecnológicas, aunque este lapsus resta claridad a su mensaje.

¿Quedará en un error o trascenderá?

El equívoco podría afectar temporalmente la percepción de las iniciativas educativas con IA. Sin embargo, el enfoque sigue siendo la aceleración de su adopción, pese a la confusión terminológica.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF