Modelos de IA «razonadores» elevan costes de evaluación hasta 5.200 dólares

Analizar 12 modelos avanzados duplica el gasto frente a 80 convencionales. OpenAI y Anthropic lideran esta tendencia, donde pruebas como MMLU-Pro superan los 1.800 dólares por ejecución.
TechCrunch
Pantalla de computadora con porcentajes en diferentes filas y colores.
Una imagen que muestra una pantalla con varios porcentajes resaltados, aparentemente parte de un software o aplicación.

Los modelos de IA «razonadores» elevan costes de evaluación hasta 5.200 dólares

Analizar 12 modelos avanzados duplica el gasto frente a 80 convencionales. OpenAI y Anthropic lideran esta tendencia, donde pruebas como MMLU-Pro superan los 1.800 dólares por ejecución. La complejidad de los tests y el volumen de tokens generados explican el incremento.

«Verificar la IA ahora requiere un presupuesto»

Según Artificial Analysis, evaluar el modelo o1 de OpenAI en siete benchmarks costó 2.767,05 dólares, mientras que versiones no razonadoras como GPT-4o apenas alcanzaron los 108,85 dólares. George Cameron, cofundador de la firma, advierte: «Nuestro gasto mensual crecerá con cada nuevo lanzamiento».

¿Por qué son tan caros?

Los modelos generan ocho veces más tokens que sus predecesores. El o1 produjo 44 millones durante las pruebas, según datos de Artificial Analysis. Jean-Stanislas Denain, de Epoch AI, añade: «Los benchmarks actuales exigen tareas complejas, como ejecutar código o navegar por internet».

El dilema de la transparencia

Ross Taylor, CEO de General Reasoning, cuestiona la reproducibilidad: «Si los laboratorios gastan ‘y’ en computación, pero los académicos tienen recursos << y, ¿cómo validamos sus resultados?". Algunas empresas ofrecen acceso gratuito a sus modelos para evaluaciones, lo que genera dudas sobre la independencia de los tests.

De la física a la factura

OpenAI y Anthropic promueven modelos que resuelven problemas paso a paso en dominios como física o matemáticas. Sin embargo, su superioridad implica costes por token disparados: GPT-4.5 cobra 150 dólares por millón de tokens de salida, y el o1-pro de OpenAI, 600 dólares.

La ciencia bajo presión presupuestaria

El avance de la IA razonadora tensiona los recursos para validaciones independientes. Mientras los laboratorios privados escalan sus inversiones, académicos y pequeñas firmas enfrentan una brecha creciente en capacidad de verificación. El ritmo de innovación podría superar pronto los mecanismos de evaluación existentes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital