Chef Robotics triunfa tras cambiar su modelo de negocio

La startup de robótica alimentaria superó la crisis al rechazar contratos iniciales y enfocarse en fabricación de comidas variadas, recaudando 38,8 millones de dólares.
TechCrunch
Línea de producción automatizada con brazos robóticos y operarios en trajes de protección.
Imagen de una planta de producción con brazos robóticos procesando alimentos en una línea de montaje, supervisada por personal con trajes protectores.

Chef Robotics triunfa tras rechazar a sus primeros clientes

La startup de robótica alimentaria superó la crisis al cambiar su modelo de negocio. La empresa, fundada en 2019, logró recaudar 38,8 millones de dólares y ha producido 45 millones de comidas con sus robots en EE.UU.

«Salvar la empresa requirió decir no»

Rajat Bhageria, fundador de Chef Robotics, reconoce que hubo «momentos oscuros» antes del éxito. La compañía, especializada en robots para la industria alimentaria, sobrevivió al rechazar contratos millonarios con restaurantes. «No podíamos resolver el problema técnico», admite sobre su idea inicial de automatizar cocinas rápidas.

El giro estratégico

Bhageria descubrió que el mercado ideal era la fabricación de comidas variadas (como bandejas para aerolíneas u hospitales). Allí, los robots trabajan en cadena con humanos, aprendiendo a manipular ingredientes específicos. «Es un trabajo terrible para las personas», destaca sobre las tareas repetitivas en entornos fríos.

De la crisis a la financiación récord

Tras ser rechazado por «decenas de fondos», Bhageria consiguió en 2023 una ronda de 11,2 millones liderada por Construct Capital. En 2025, Avataar Venture Partners impulsó una Serie A de 23 millones, atraída por su enfoque en IA aplicada al mundo físico. El total recaudado asciende a 38,8 millones.

Cuando la perseverancia paga

El sector de robótica alimentaria acumula fracasos como Zume o Chowbotics. Chef Robotics destacó al priorizar datos de entrenamiento reales para sus robots, aunque eso implicara abandonar su plan original. Actualmente, suministra equipos a clientes como Amy’s Kitchen y Chef Bombay.

Un futuro automatizado (pero con paciencia)

El éxito de Chef Robotics demuestra que la adaptación es clave en mercados emergentes. Su modelo, basado en aprendizaje progresivo, podría expandirse eventualmente a restaurantes, aunque Bhageria reconoce que aún falta desarrollo técnico.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF