ChatGPT ahora recuerda conversaciones para personalizar respuestas

OpenAI actualiza ChatGPT con memoria contextual para adaptar respuestas basadas en chats anteriores, disponible inicialmente para usuarios Pro y Plus, excluyendo Europa por regulaciones.
TechCrunch
Pantalla de un dispositivo electrónico mostrando un logotipo y texto.
Una imagen que enfoca la esquina de una pantalla de dispositivo electrónico con un logotipo reconocible y texto.

OpenAI actualiza ChatGPT para recordar conversaciones pasadas

El chatbot ahora personaliza respuestas usando historiales de chat. La función, disponible inicialmente para suscriptores de pago, excluye temporalmente a Europa y Reino Unido por regulaciones. Los usuarios pueden desactivarla en ajustes.

«Respuestas más fluidas sin repetir información»

OpenAI anunció este jueves que ChatGPT incorpora memoria contextual, permitiéndole adaptar sus respuestas basándose en conversaciones anteriores. «El objetivo es hacer los diálogos más relevantes», explicó la compañía. La función abarca texto, voz y generación de imágenes, según el comunicado.

Disponibilidad y controles de privacidad

El lanzamiento prioriza a usuarios Pro y Plus, excluyendo temporalmente a la UE, Reino Unido y otros países europeos por requisitos regulatorios. Los usuarios pueden optar por desactivar la memoria, gestionar datos guardados o usar chats temporales. «También pueden preguntar al chatbot qué recuerda», añadió OpenAI.

Un paso más allá de Google

La actualización sigue a una función similar de Gemini (Google) en febrero. A diferencia de versiones anteriores, donde los usuarios debían solicitar explícitamente guardar información, ahora el proceso es automático para quienes ya tenían activada la memoria.

De recordar por orden a hacerlo por defecto

En 2024, OpenAI permitió a ChatGPT olvidar o retener datos bajo petición. La nueva versión simplifica el proceso, activándose por defecto en cuentas con memoria previamente habilitada. La compañía no confirmó cuándo llegará a usuarios gratuitos.

Privacidad bajo control (pero no para todos)

La medida podría generar recelos entre quienes prefieren limitar el almacenamiento de datos. Sin embargo, las opciones de desactivación y chats temporales buscan equilibrar personalización y privacidad. Su impacto real dependerá de la adopción por parte de los usuarios premium.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital