Incident.io recauda 62M para gestión de fallos tecnológicos

La startup británica Incident.io, valorada en 400 millones, recauda 62M para mejorar su plataforma de gestión de fallos tecnológicos con IA, usada por Netflix y Etsy.
TechCrunch
Fondo abstracto azul con líneas y puntos conectados.
Imagen con una representación abstracta de una red de líneas y puntos en un fondo azul, sugiriendo conectividad tecnológica.

Incident.io recauda 62 millones de dólares para mejorar gestión de fallos tecnológicos

La startup británica alcanza una valoración de 400 millones. Su plataforma con IA ayuda a equipos de TI a resolver incidentes rápidamente. La ronda fue liderada por Insight Partners y contó con clientes como Netflix y Etsy.

«Moverse rápido cuando las cosas fallan»

Incident.io, fundada en 2021 por exejecutivos de Monzo, ofrece una herramienta que centraliza la respuesta a fallos técnicos en Slack, Teams y su propio panel. «Cuanto más grande es la organización, más posibilidades hay de que algo falle», declaró su CEO Stephen Whitworth. La plataforma ya ha gestionado 250.000 incidentes.

Expansión y adopción de IA

La startup triplicó su base de clientes en el último año, con un 75% en EE.UU. Su nuevo producto «On Call» compite con PagerDuty y ya lo usan el 70% de sus clientes. Además, está integrando un «copiloto» de IA para transcribir reuniones de crisis y generar acciones automáticas.

Inversión y visión futura

Insight Partners lideró la Serie B, destacando que Incident.io «no solo moderniza la respuesta a incidentes, sino que la reinventa con IA». Los fondos se destinarán a contrataciones y expansión en Londres y San Francisco. La startup planea añadir funciones de seguridad y remediación automatizada.

De Monzo al mundo empresarial

Los fundadores desarrollaron la idea tras trabajar en el banco digital Monzo, donde crearon herramientas internas para gestionar fallos. Al detectar que el problema era común en empresas digitales, lanzaron Incident.io para estandarizar soluciones.

Menos fragmentación, más resiliencia

El crecimiento de Incident.io refleja la creciente dependencia de servicios digitales y la necesidad de reducir tiempos de inactividad. Su enfoque en IA y centralización podría marcar tendencia en la gestión de crisis tecnológicas.