Google fusionará Gemini y Veo para mejorar la inteligencia artificial

DeepMind anuncia la fusión de sus modelos Gemini y Veo para crear un asistente digital universal con mejor comprensión del mundo físico.
TechCrunch
Persona con gafas gesticulando con las manos.
Un hombre en un entorno interior, posiblemente participando en una conversación o entrevista.

Google fusionará sus modelos Gemini y Veo para mejorar la inteligencia artificial

DeepMind planea combinar ambos sistemas para crear un asistente digital universal. El anuncio lo realizó el CEO Demis Hassabis en un podcast. La integración busca que la IA comprenda mejor el mundo físico mediante el análisis de videos.

«Un asistente que ayuda en el mundo real»

Hassabis explicó que Gemini fue diseñado desde el inicio como un modelo multimodal, capaz de procesar texto, imágenes y audio. La fusión con Veo, especializado en generación de videos, permitirá a la IA «entender la física del mundo» mediante el análisis de contenido visual, según el ejecutivo.

El rol de YouTube en el entrenamiento

El CEO de DeepMind señaló que los datos de entrenamiento de Veo provienen «en gran parte» de YouTube, plataforma propiedad de Google. La compañía confirmó previamente que sus modelos «pueden estar» entrenados con contenido de YouTube, ajustándose a acuerdos con creadores.

Tendencia hacia modelos «omni»

La industria avanza hacia sistemas capaces de sintetizar múltiples formatos. OpenAI y Amazon también desarrollan modelos similares. Estas IA requieren grandes cantidades de datos (videos, audio, texto) para su entrenamiento, lo que llevó a Google a actualizar sus términos de servicio en 2024 para acceder a más información.

La carrera por la IA más completa

Google, OpenAI y Amazon compiten por liderar el desarrollo de inteligencia artificial multifuncional. Gemini ya genera audio e imágenes, mientras que ChatGPT produce ilustraciones. La fusión Gemini-Veo marcaría un nuevo paso en esta evolución.

Asistentes digitales con visión de futuro

La integración de ambas tecnologías podría transformar la interacción entre humanos y máquinas. El objetivo final, según Hassabis, es crear un asistente digital universal que opere con comprensión del entorno físico, aunque el proceso aún depende del acceso a datos y avances técnicos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título