CEO de Amazon insta a empresas a invertir «agresivamente» en IA
Andy Jassy anuncia inversión de más de 100.000 millones en 2025 para IA. El directivo advierte que la demanda de inteligencia artificial es «única» y requiere gasto anticipado. La carta a accionistas detalla el enfoque en centros de datos y chips especializados.
«Una reinvención única en la vida»
El CEO de Amazon, Andy Jassy, afirmó en su carta anual que la IA transformará «todo lo que conocemos» y justifica inversiones sustanciales. La compañía destinará la «gran mayoría» de su presupuesto de 2025 (superior a 100.000 millones) a potenciar AWS, su servicio en la nube. «Los accionistas se beneficiarán si actuamos ahora», aseguró.
Centros de datos y chips: el costo inicial
Jassy identificó los centros de datos y los procesadores como los gastos críticos actuales, especialmente los chips de IA, «mucho más caros» que los CPU tradicionales. Sin embargo, destacó que sus chips Trainium2, lanzados en 2024, ofrecen un 30%-40% más de eficiencia que las GPUs comunes. «Los precios bajarán con el tiempo», pronosticó.
El futuro: inferencia accesible
El ejecutivo anticipó que los costos se trasladarán del entrenamiento de modelos a la inferencia (ejecución de IA). Amazon trabaja en 1.000 aplicaciones generativas y ya registra crecimiento de ingresos «de tres dígitos» en este sector, con una tasa anual de «múltiples miles de millones».
De la prisa a la eficiencia
Amazon lidera la carrera tecnológica desde que AWS se consolidó como líder en computación en la nube. La IA generativa, impulsada por herramientas como ChatGPT, ha acelerado la competencia entre gigantes como Google y Microsoft. Jassy insiste en que retrasar inversiones pondría en riesgo la posición de mercado.
Un horizonte de chips y datos
La estrategia de Amazon prioriza infraestructura escalable, aunque requiera gasto inmediato. La eficiencia en inferencia y la reducción de costos determinarán si las predicciones de Jassy se materializan en ventajas competitivas duraderas.