Red Uno lanza plataforma Ojo Ciudadano para reportes

Red Uno de Bolivia lanza Ojo Ciudadano, una plataforma para que los usuarios envíen denuncias y noticias vía WhatsApp, democratizando la información.
Red Uno
Estudio de televisión con varios números de contacto en pantalla.
Imagen de un estudio de televisión que presenta números de contacto para Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Red Uno lanza plataforma Ojo Ciudadano para reportes ciudadanos

Los usuarios pueden enviar denuncias y noticias vía WhatsApp. La iniciativa del canal boliviano busca democratizar la información con reportes directos de la audiencia. Operativa desde marzo de 2025 en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

«La noticia sin filtros, en manos de la gente»

Red Uno describe el proyecto como un periodismo «activo y transversal» donde los ciudadanos actúan como «reporteros satélite». La plataforma recibe fotos, videos y audios de cualquier evento relevante, desde infracciones menores hasta emergencias. Los datos de los denunciantes se mantienen en anonimato.

¿Cómo funciona?

Los usuarios deben enviar al WhatsApp del Ojo Ciudadano (con números específicos por ciudad) detalles del hecho: qué ocurrió, dónde, quiénes intervienen y cuándo. La vía más efectiva es incluir material gráfico de apoyo. No hay restricciones temáticas, pero debe tratarse de «asuntos de interés general».

Una red que conecta todo el país

La Red Naranja (como denomina el canal a su sistema de corresponsales) opera en múltiples ciudades. Santa Cruz (777-31313), La Paz (701-11170) y Cochabamba (769-74005) son los principales centros de recepción. El objetivo declarado es «generar cambios» a partir de estas denuncias públicas.

Periodismo participativo en auge

Red Uno enfatiza que esta herramienta surge para dar voz directa a las preocupaciones ciudadanas, sin intermediarios editoriales. El modelo sigue tendencias globales de medios que incorporan contenido generado por usuarios, aunque con foco en el impacto local.

Noticias con sello ciudadano

La eficacia del sistema dependerá de la participación activa de la audiencia y de la capacidad del medio para procesar los reportes. Red Uno promete transformar estas denuncias en contenido periodístico con potencial de incidencia social.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.