Juez otorga medidas sustitutivas a agresor en Cochabamba

Un juez concedió medidas sustitutivas a un hombre acusado de agredir a su pareja, pese a existir pruebas audiovisuales del hecho, generando indignación social.
Red Uno
Personas entrando por una puerta con bolsas en las manos.
Individuos pasando por una entrada con objetos en las manos.

Juez otorga medidas sustitutivas a agresor grabado en vídeo en Cochabamba

La decisión judicial generó indignación pese a existir pruebas audiovisuales. Ocurrió el 20 de marzo en El Prado y fue activado de oficio por la Fiscalía. Autoridades temen por la seguridad de la víctima.

«La justicia nos deja un mal sabor como sociedad»

El Juzgado de Instrucción en lo Penal de Cochabamba concedió medidas sustitutivas a un hombre acusado de agredir «brutalmente» a su pareja, pese a que el ataque quedó registrado por cámaras de seguridad. Tatiana Herrera, directora de Género Generacional, calificó al agresor como «de alta peligrosidad» y criticó la falta de protección para la víctima.

Proceso activado sin denuncia previa

El Ministerio Público inició el caso de oficio tras la difusión del vídeo en redes sociales, con apoyo del SLIM. La víctima no presentó denuncia formal, pero la gravedad del hecho llevó a la intervención institucional. Actualmente, se desconoce el paradero del agresor, lo que aumenta el riesgo de represalias.

Posible apelación y protección pendiente

El SLIM evalúa apelar la decisión judicial e insiste en garantizar la seguridad de la mujer. Subrayan la contradicción de aplicar medidas sustitutivas cuando existen «pruebas contundentes» como el material audiovisual.

Un precedente en tiempos de sensibilización

El caso ocurre en un contexto donde Bolivia ha reforzado leyes contra la violencia de género, pero persisten críticas a la aplicación de justicia. En 2024, el SLIM reportó que el 70% de las víctimas no denuncian por miedo o desconfianza en el sistema.

La pelota sigue en el tejado judicial

La polémica resolución pone en evidencia las tensiones entre pruebas objetivas y criterios judiciales. El desenlace dependerá de la apelación y de la capacidad institucional para proteger a la víctima sin una denuncia formal.