Condenan a 30 años por feminicidio de adolescente en El Alto

Edwin C. Ch. recibió sentencia sin indulto por asesinar a su sobrina de 14 años tras agredirla sexualmente en abril de 2024. El caso evidenció la vulnerabilidad de menores en entornos familiares.
Red Uno
Manos esposadas sujetando barrotes.
Dos manos esposadas sujetan los barrotes de una celda.

Condenan a 30 años a hombre por feminicidio de su sobrina de 14 años

Edwin C. Ch. confesó el crimen tras agredir sexualmente a la víctima en El Alto. El Juzgado 11º de Instrucción Penal dictó sentencia sin derecho a indulto. El hecho ocurrió en abril de 2024 y el acusado se entregó por remordimiento.

«El estado de vulnerabilidad de la menor determinó el feminicidio»

El fiscal Luis Carlos Torrez detalló que el Ministerio Público fundamentó el delito con pruebas como el acta del levantamiento del cadáver, fotos y la autopsia. Edwin C. Ch. admitió su culpabilidad al solicitar un procedimiento abreviado durante la audiencia cautelar.

Los hechos

Según la fiscal Martha López, el crimen ocurrió el 9 de abril de 2024 en la urbanización Cristo Vencedor. La víctima, tras ser agredida sexualmente, amenazó con denunciar a su tío, quien la asfixió con una cuerda. «Luego la enterró y se entregó a la Policía», explicó López.

Pruebas forenses

El IDIF confirmó que la muerte fue por asfixia mecánica por estrangulación. Además, se encontraron indicios de agresión sexual mediante muestras genéticas enviadas a pericias.

Un crimen que conmocionó a El Alto

El caso expone la violencia de género en entornos familiares. En Bolivia, el feminicidio es penado con hasta 30 años de prisión, medida reforzada en los últimos años ante el aumento de casos.

Justicia sin atajos

La sentencia ejemplifica la aplicación estricta de la ley contra la violencia hacia las mujeres. Edwin C. Ch. cumplirá su condena en el penal de Chonchocoro, sin posibilidad de indulto.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL