YPFB registra caída del 72,7% en liquidez y utilidades negativas

La petrolera estatal boliviana redujo su efectivo disponible de Bs 15.300 millones a Bs 4.185 millones entre 2014 y 2023, atribuyendo el declive a menores exportaciones de gas y precios regulados.
El Deber

YPFB registra caída del 72,7% en liquidez y utilidades negativas

La petrolera estatal boliviana redujo su efectivo disponible de Bs 15.300 millones a Bs 4.185 millones entre 2014 y 2023. La empresa atribuye el declive a menores exportaciones de gas, precios regulados y subsidios. Presentó un plan de exploración para recuperar estabilidad financiera.

«De la bonanza a los números rojos»

Los estados financieros de YPFB revelan que sus utilidades pasaron de Bs 6.700 millones en 2014 a -Bs 418 millones en 2023, una caída del 106,24%. La estatal señala que las ventas internas generan pérdidas por precios regulados, compensadas parcialmente con subsidios del Tesoro General de la Nación (TGN). «Las exportaciones son clave para resultados positivos», admitió la empresa.

Inversiones versus crisis operativa

A pesar del desplome financiero, YPFB incrementó su activo fijo en un 38,5% (Bs 14.423 millones a Bs 19.979 millones), destinado a gasoductos y plantas industriales. Sin embargo, expertos critican la politización y falta de transparencia. Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirmó: «YPFB no descubrió nuevas reservas y está golpeada por mala gestión».

Antecedentes: El ocaso del modelo gasífero

Desde 2014, Bolivia enfrenta una declinación en la producción de gas natural, su principal commodity de exportación. La empresa, pilar económico durante el «proceso de cambio», no adaptó su modelo a la baja en reservas ni a los precios internacionales. La Ley de Hidrocarburos de 2005 sigue vigente, y YPFB ha tenido 14 presidentes interinos desde 2006.

¿Hay luz al final del gasoducto?

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, asegura que la recuperación depende de nuevos descubrimientos en exploración. Mientras, el Gobierno permitió importaciones privadas de combustibles para paliar el desabastecimiento. Analistas advierten que, sin cambios estructurales, la crisis financiera de la estatal persistirá.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital