Tribunal niega acción de libertad al abogado Jorge Valda
La defensa recurrirá al Tribunal Constitucional por «violaciones al debido proceso». El fallo se dio este sábado en La Paz, donde Valda permanece detenido sin imputación formal previa, según su abogado.
«Una resolución tardía y arbitraria»
Carlos Vaca, abogado defensor, afirmó que «el Tribunal de Garantías Constitucionales incumplió su rol» al rechazar la acción de libertad presentada el viernes 11 de abril. «No existía resolución de imputación cuando solicitamos la tutela», explicó. Subrayó que la detención de Valda se realizó «sin notificación previa ni conocimiento del proceso».
Recurso ante el Tribunal Constitucional
La defensa insistió en que «hay violaciones flagrantes al derecho de locomoción y garantías constitucionales». Confían en que el máximo tribunal revocará la decisión: «Debe actuar como guardián de los derechos fundamentales».
Detención en medio de investigaciones
Según información relacionada en el texto, el Ministro de Justicia mencionó que Valda «sigue siendo investigado por el caso Zúñiga». Sin embargo, el abogado reiteró que su cliente no tuvo acceso al expediente antes de su detención.
Un proceso bajo la lupa
El caso ocurre en un contexto donde organizaciones bolivianas han denunciado retrasos en procesos judiciales y uso excesivo de detenciones preventivas. El Código Procesal Penal establece que la imputación formal debe realizarse en un plazo máximo de 48 horas.
La pelota está en el Tribunal Constitucional
El recurso interpuesto definirá si se rectifica la decisión o se mantiene la detención. La resolución podría sentar un precedente sobre el alcance de las acciones de libertad en casos sin imputación formal.