Presidente de la CNI pide diálogo técnico para ajuste salarial

Gonzalo Morales, nuevo presidente de la CNI, advierte sobre incrementos salariales sin análisis técnico y propone reformas para atraer inversiones y resolver la escasez de divisas.
El Deber

Nuevo presidente de la CNI pide diálogo técnico para ajuste salarial

Gonzalo Morales advierte que incrementos sin análisis económico dañarían empleos. El líder industrial reclama actualizar leyes para atraer inversiones y resolver la escasez de divisas. La entrevista se publicó hoy en Santa Cruz, donde opera la sede de la CNI.

«Sin dólares no hay industria que aguante»

Gonzalo Morales, flamante presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), alerta que la falta de divisas paraliza pagos a proveedores y compra de materias primas. «No podemos encender maquinaria ni transportar productos con normalidad», afirma, citando también el desabastecimiento de hidrocarburos.

Rechazo a incrementos salariales sin sustento

Califica de «insostenible» la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de subidas del 15% al 20%. «Debe analizarse con datos técnicos», insiste, pidiendo equilibrar productividad y realidad de las pymes. Aunque aún no hay convocatoria, la CNI se declara «abierta al diálogo tripartito» con Gobierno y trabajadores.

Receta para la crisis: exportar y reformar

Morales propone diversificar mercados externos y actualizar cuatro normas clave: Código de Comercio, Código Laboral, Ley de Inversiones y Ley de Conciliación y Arbitraje. «Sin seguridad jurídica, no llegará inversión extranjera», sentencia.

Un industrial con trayectoria cruzada

Abogado de formación y empresario cosmético, Morales dirigió antes la Federación de Empresarios de La Paz. Asumió en la CNI tras ser vicepresidente y liderará la entidad hasta 2027.

El telón de fondo: divisas e hidrocarburos en caída

La industria boliviana enfrenta estrés por la reducción del 72,7% en liquidez de YPFB entre 2014-2023, según datos del mismo medio. La falta de gasolina y diésel agrava la situación, limitando operaciones logísticas y productivas.

¿Acuerdo o parálisis?

El llamado de Morales subraya la urgencia de consensos ante una economía con múltiples frentes críticos. El éxito dependerá de que las partes prioricen indicadores sobre ideología.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.