Cómo los insultos en política alejan a los votantes

Un análisis basado en neurociencia revela que las agresiones verbales en campañas electorales generan rechazo en los electores, activando mecanismos cerebrales de defensa.
El Deber

Artículo analiza cómo los insultos alejan votantes en elecciones

La neurociencia explica que el dolor social perdura más que el físico. Un análisis publicado hoy en Santa Cruz detalla cómo las agresiones políticas activan mecanismos cerebrales de rechazo en los electores. Basado en estudios de neuropsiquiatría y ciencia cognitiva.

«El cerebro clasifica en ‘nosotros’ y ‘ellos’ por instinto»

Según el texto, las personas reaccionan ante diferencias políticas como ante una amenaza. «El sistema límbico predice riesgos y bloquea mensajes de grupos percibidos como hostiles», señala. La neuropsiquiatra Friederike Fabritius confirma que el dolor social activa las mismas zonas cerebrales que el físico, pero es más persistente.

Consecuencias electorales

Los electores refuerzan su vínculo con su grupo de pertenencia («nosotros») al sentirse agredidos. El filósofo Daniel Dennet destaca que «somos máquinas de anticipación»: imaginamos lo peor ante discursos violentos. Esto, según el artículo, explica por qué las campañas basadas en insultos generan rechazo en lugar de adhesiones.

Lecciones desde la neurociencia

El texto subraya que ganar elecciones exige conectar emocionalmente sin agresiones. «La democracia se construye con argumentos, no falacias», resume. Irving Alcaraz, periodista citado, añade: «Nadie gana con votos propios, sino ajenos», destacando la necesidad de entender al elector diverso.

Heridas que no cierran

La discriminación y exclusión política dejan huellas profundas, según estudios mencionados. El artículo recuerda que el cerebro prioriza la seguridad, lo que lleva a los votantes a alejarse de opciones asociadas a conflictos pasados o futuros.

Un voto, muchas emociones

El análisis concluye que las estrategias electorales efectivas requieren empatía cognitiva. La clave, según el texto, es transformar «ellos» en «nosotros» mediante interacciones horizontales, evitando mensajes que activebn alarmas cerebrales de peligro.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital