Cómo los insultos en política alejan a los votantes

Un análisis basado en neurociencia revela que las agresiones verbales en campañas electorales generan rechazo en los electores, activando mecanismos cerebrales de defensa.
El Deber

Artículo analiza cómo los insultos alejan votantes en elecciones

La neurociencia explica que el dolor social perdura más que el físico. Un análisis publicado hoy en Santa Cruz detalla cómo las agresiones políticas activan mecanismos cerebrales de rechazo en los electores. Basado en estudios de neuropsiquiatría y ciencia cognitiva.

«El cerebro clasifica en ‘nosotros’ y ‘ellos’ por instinto»

Según el texto, las personas reaccionan ante diferencias políticas como ante una amenaza. «El sistema límbico predice riesgos y bloquea mensajes de grupos percibidos como hostiles», señala. La neuropsiquiatra Friederike Fabritius confirma que el dolor social activa las mismas zonas cerebrales que el físico, pero es más persistente.

Consecuencias electorales

Los electores refuerzan su vínculo con su grupo de pertenencia («nosotros») al sentirse agredidos. El filósofo Daniel Dennet destaca que «somos máquinas de anticipación»: imaginamos lo peor ante discursos violentos. Esto, según el artículo, explica por qué las campañas basadas en insultos generan rechazo en lugar de adhesiones.

Lecciones desde la neurociencia

El texto subraya que ganar elecciones exige conectar emocionalmente sin agresiones. «La democracia se construye con argumentos, no falacias», resume. Irving Alcaraz, periodista citado, añade: «Nadie gana con votos propios, sino ajenos», destacando la necesidad de entender al elector diverso.

Heridas que no cierran

La discriminación y exclusión política dejan huellas profundas, según estudios mencionados. El artículo recuerda que el cerebro prioriza la seguridad, lo que lleva a los votantes a alejarse de opciones asociadas a conflictos pasados o futuros.

Un voto, muchas emociones

El análisis concluye que las estrategias electorales efectivas requieren empatía cognitiva. La clave, según el texto, es transformar «ellos» en «nosotros» mediante interacciones horizontales, evitando mensajes que activebn alarmas cerebrales de peligro.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur