Cómo los insultos alejan votantes en elecciones según neurociencia

Análisis neurocientífico revela que el dolor social perdura más que el físico y afecta el comportamiento electoral, según estudio publicado en Brújula Noticias.
http://www.brujuladigital.net
Retrato de un hombre con barba y cabello corto mirando hacia adelante.
Un hombre con barba y cabello corto aparece en la imagen.

Artículo analiza cómo los insultos alejan a votantes en elecciones

La neurociencia explica que el dolor social perdura más que el físico. Un análisis publicado en Brújula Noticias detalla cómo las agresiones verbales refuerzan la división entre grupos políticos. El texto, firmado por Andrés Gómez V., se basa en estudios neuropsiquiátricos y cognitivos.

«El cerebro rechaza mensajes de quienes agreden»

Según la neuropsiquiatra Friederike Fabritius, el cerebro procesa el dolor social y físico de forma similar, pero las heridas emocionales tardan más en sanar. El autor señala que los electores perciben como amenaza a candidatos cuyos seguidores usan insultos, lo que activa su «instinto de evitación».

Mecanismos psicológicos en campañas

El artículo describe cómo los votantes refuerzan su lealtad a su grupo («nosotros») cuando se sienten atacados por «ellos». Citando al filósofo Daniel Dennet, explica que las personas anticipan escenarios negativos y bloquean mensajes de quienes los menosprecian.

Claves para una estrategia electoral efectiva

El texto subraya que ganar elecciones requiere conectar emocionalmente sin agresiones. «En democracia se gana con votos, no con insultos», resume Gómez V., quien recuerda la frase del periodista Irving Alcaraz: «Nadie gana con votos propios, sino ajenos».

Raíces de un comportamiento polarizador

El análisis vincula las dinámicas electorales con la necesidad humana básica de pertenencia. Destaca que la segregación política reproduce el mismo patrón cerebral que activa los instintos de supervivencia ante amenazas externas.

Sin puentes no hay victoria

El artículo concluye que la construcción de diálogo horizontal es clave para transformar «ellos» en «nosotros». Advierto que las falsas aproximaciones son detectadas por los votantes y generan rechazo en las urnas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG