Hermana de abogado Jorge Valda denuncia impedimento para visitarlo

La hermana del abogado Jorge Valda denuncia restricciones para visitarlo en la FELCC de La Paz y critica la falta de transparencia en su detención vinculada a eventos de 2024.
Red Uno
Persona rodeada de micrófonos con fondo de agentes de seguridad.
Una persona siendo entrevistada mientras varias personas con equipamiento de seguridad se encuentran detrás.

Hermana de abogado Jorge Valda denuncia impedimento para visitarlo

Familiares exigen acceso para entregarle agua y ropa en la FELCC de La Paz. La hermana del aprehendido califica el procedimiento como «secuestro» al no mostrarle la orden judicial. Valda fue detenido por su presunta vinculación con la toma de la Plaza Murillo en 2024.

«La justicia boliviana no es tal»

Silvia Sánchez, hermana del abogado, declaró que «no se nos muestra la orden de aprehensión ni los argumentos». Aseguró que su hermano está en condiciones inadecuadas: «Llevaba ropa liviana de Santa Cruz y aquí hace frío». La familia permanece en las afueras de la FELCC exigiendo acceso para entregarle provisiones.

Detención vinculada a eventos de 2024

Valda fue aprehendido tras ser mencionado en un documental sobre la toma de la Plaza Murillo en junio de 2024. Su caso se relaciona con el denominado «Caso Zúñiga», aunque el texto no detalla cargos específicos.

Un frío que va más allá del clima

El conflicto ocurre en un contexto donde las críticas a transparencia judicial son recurrentes en Bolivia. La FELCC ha sido centro de denuncias previas por restricciones a derechos básicos de detenidos, según menciones en el texto.

Esperando una respuesta

La situación queda en suspenso mientras la familia aguarda autorización para visitar a Valda. Las autoridades no han brindado declaraciones públicas sobre las acusaciones de opacidad en el procedimiento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título