Carniceros bolivianos exigen reunión con Arce antes del 25 de abril

El sector cárnico en Bolivia amenaza con nuevas protestas si no reciben una respuesta directa del presidente Luis Arce antes del 25 de abril.
El Deber

Carniceros bolivianos exigen reunión con Arce antes del 25 de abril

El sector amenaza con nuevas protestas si no reciben respuesta. Tras un paro nacional, mantienen precios elevados y reclaman medidas contra el contrabando y exportaciones. El Gobierno insiste en diálogo técnico previo.

«Sin reunión con Arce, habrá ampliado nacional en mayo»

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne (CONTRACABOL) rechazó dialogar con ministros y exige una reunión directa con el presidente Luis Arce antes del 25 de abril. «Si no hay respuesta, convocaremos un tercer ampliado nacional con medidas drásticas», advirtió Santiago Aguilar, secretario de Conflictos. El mandatario se encontraba en Honduras durante la protesta del 10 de abril.

Los tres reclamos clave

Los carniceros piden: suspensión definitiva de exportaciones, control fronterizo contra el contrabando y reducción del precio del «kilo gancho». Aunque el Gobierno vetó exportaciones desde febrero, los precios siguen altos (Bs 38-60 por kilo). El ministro Yamil Flores denunció que algunos comerciantes ganan hasta Bs 22 por kilo.

Gobierno pide diálogo técnico primero

El viceministro Jorge Silva instó a CONTRACABOL a reunirse con autoridades técnicas: «Discutamos horas necesarias antes de escalar al presidente». La propuesta fue rechazada tras los incidentes del 10 de abril, cuando carniceros arrojaron desechos frente a dependencias gubernamentales en La Paz.

Carne cara y tensión acumulada

El conflicto surge en un contexto de precios récord (Bs 60 en La Paz) y denuncias de especulación. El veto a exportaciones no ha logrado estabilizar el mercado interno. CONTRACABOL responsabiliza a ganaderos y exige controles más estrictos.

La pelota está en el Palacio

La escalada del conflicto dependerá de si Arce recibe a los carniceros antes del 25 de abril. Mientras, los consumidores enfrentan precios elevados en un alimento básico de la canasta familiar.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.