Analista critica modelos económicos del MAS y neoliberal en Bolivia

Manuel Morales Álvarez cuestiona la eficacia de los modelos económicos del MAS y neoliberal en Bolivia, destacando su incapacidad para resolver la crisis actual.
http://www.brujuladigital.net
Retrato de un hombre mayor con cabello canoso.
Imagen mostrando el rostro de un hombre con expresión neutra.

Analista cuestiona modelos económicos del MAS y neoliberal en Bolivia

Manuel Morales Álvarez afirma que ambos sistemas son incapaces de resolver la crisis actual. El artículo, publicado el 11/04/2025 en Brújula Digital, critica la falta de soluciones estructurales y advierte sobre el riesgo de repetir prácticas patrimonialistas en las próximas elecciones.

«Ni el neoliberalismo ni el extractivismo populista tienen las herramientas»

El analista describe una crisis multidimensional que requiere un enfoque basado en «gestión del conocimiento», no en ideologías. Señala que el modelo neoliberal (1985-2005) generó un crecimiento modesto del 3% anual, pero con alto endeudamiento y privatizaciones que agudizaron la desigualdad. Por otro lado, el MAS (2005-2025) dependió de precios altos de materias primas, dilapidando recursos en alianzas con élites corporativas.

El problema real: la incapacidad productiva

Morales Álvarez subraya que la bancarrota actual no se soluciona con dólares o empresas estatales, sino con «transformación productiva endógena». Critica que los candidatos prioricen estrategias emocionales de marketing político en lugar de planes técnicos, perpetuando el «aprovechamiento patrimonial del poder».

De la guerra del gas al agotamiento del modelo

El texto recuerda que el neoliberalismo colapsó tras conflictos sociales como la guerra del agua (2000) o del gas (2003), dando paso al MAS. Sin embargo, el ciclo extractivista del MAS también se agotó, especialmente tras el declive de las reservas gasíferas. Ambos modelos, según el autor, «son el pasado».

Conocimiento vs. ideología: el camino pendiente

La conclusión es clara: Bolivia necesita superar su dependencia ideológica y adoptar un modelo basado en innovación tecnológica y gestión eficiente. El reto, según Morales Álvarez, es «más endógeno que exógeno», requiriendo un Estado que priorice el conocimiento sobre los intereses corporativos.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores