Documentos filtrados revelan exigencias de Elon Musk en vuelos privados

Filtración de NetJets detalla las demandas de Elon Musk en viajes privados: velocidad, comodidad y contradicciones con su imagen ecológica.
TechCrunch
Persona con abrigo oscuro en un entorno urbano con fondo desenfocado.
Fotografía de una persona pensativa con un abrigo oscuro, con fondo de ladrillos y árboles desenfocados.

Documentos filtrados revelan las exigencias de Elon Musk en vuelos privados

El CEO de Tesla prioriza velocidad y comodidad sobre el ahorro de combustible. Un manual interno de NetJets detalla sus preferencias durante los viajes, desde la temperatura hasta evitar asistencia tecnológica. La filtración ocurrió tras un ciberataque a la empresa de jets privados.

«Volar rápido y directo, sin preocuparse por el combustible»

Según los documentos obtenidos por Bloomberg, Musk exige rutas rápidas y sin escalas, contradiciendo la imagen sostenible de Tesla. «No está interesado en conservar combustible», señala el memo. También pide la cabina a 18°C (65°F), luces tenues y ventiladores apagados por el ruido. «Si necesita ayuda técnica, la pedirá», advierte a la tripulación.

Hábitos inesperados y rutinas

Entre sus preferencias destacan dormir incluso en viajes cortos y su molestia ante fallos inesperados del Wi-Fi. El manual, filtrado tras el hackeo a NetJets (propiedad de Berkshire Hathaway), refleja «una mezcla de excentricidades y demandas técnicas», según el informe.

Un contraste con la imagen pública

La filtración muestra la discrepancia entre su vida privada y el discurso ecológico de Tesla. Mientras la empresa promueve energías limpias, Musk prioriza la eficiencia en sus viajes personales. NetJets no ha comentado sobre el incidente, pero expertos señalan riesgos de seguridad en la industria de aviación privada.

Cuando lo privado se hace público

Este tipo de filtraciones, comunes en ciberataques a empresas de alto perfil, exponen detalles íntimos de figuras influyentes. En 2023, hackeos similares revelaron datos de ejecutivos en sectores como la tecnología y las finanzas.

El manual que no debía salir a la luz

La revelación acerca nuevas tensiones entre la vida personal de Musk y su rol como líder empresarial. Aunque sin impacto legal directo, el incidente podría afectar la percepción sobre su coherencia en temas ambientales. La falta de protocolos robustos en NetJets queda en evidencia.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital