Documentos filtrados revelan las exigencias de Elon Musk en vuelos privados
El CEO de Tesla prioriza velocidad y comodidad sobre el ahorro de combustible. Un manual interno de NetJets detalla sus preferencias durante los viajes, desde la temperatura hasta evitar asistencia tecnológica. La filtración ocurrió tras un ciberataque a la empresa de jets privados.
«Volar rápido y directo, sin preocuparse por el combustible»
Según los documentos obtenidos por Bloomberg, Musk exige rutas rápidas y sin escalas, contradiciendo la imagen sostenible de Tesla. «No está interesado en conservar combustible», señala el memo. También pide la cabina a 18°C (65°F), luces tenues y ventiladores apagados por el ruido. «Si necesita ayuda técnica, la pedirá», advierte a la tripulación.
Hábitos inesperados y rutinas
Entre sus preferencias destacan dormir incluso en viajes cortos y su molestia ante fallos inesperados del Wi-Fi. El manual, filtrado tras el hackeo a NetJets (propiedad de Berkshire Hathaway), refleja «una mezcla de excentricidades y demandas técnicas», según el informe.
Un contraste con la imagen pública
La filtración muestra la discrepancia entre su vida privada y el discurso ecológico de Tesla. Mientras la empresa promueve energías limpias, Musk prioriza la eficiencia en sus viajes personales. NetJets no ha comentado sobre el incidente, pero expertos señalan riesgos de seguridad en la industria de aviación privada.
Cuando lo privado se hace público
Este tipo de filtraciones, comunes en ciberataques a empresas de alto perfil, exponen detalles íntimos de figuras influyentes. En 2023, hackeos similares revelaron datos de ejecutivos en sectores como la tecnología y las finanzas.
El manual que no debía salir a la luz
La revelación acerca nuevas tensiones entre la vida personal de Musk y su rol como líder empresarial. Aunque sin impacto legal directo, el incidente podría afectar la percepción sobre su coherencia en temas ambientales. La falta de protocolos robustos en NetJets queda en evidencia.