Elon Musk fusiona xAI y X en operación de 113.000 millones

Musk integra xAI y X (antes Twitter) en una transacción estratégica valorada en 113.000 millones, buscando dominar la AGI con datos y tecnología combinados.
TechCrunch
Pantalla de dispositivo móvil que muestra mensajes de una red social.
Primer plano de una pantalla de dispositivo móvil con mensajes destacados y detalles de usuario.

Elon Musk fusiona xAI y X en una operación estratégica por 113.000 millones

La adquisición de X (antes Twitter) por parte de la startup de IA xAI consolida el ecosistema empresarial de Musk. La transacción, valorada en 113.000 millones combinados, busca integrar datos y tecnología para dominar la AGI. Analistas advierten riesgos regulatorios y sobrevaloración.

«Elon, Inc: un imperio sin fronteras corporativas»

El acuerdo refleja la estrategia de Musk de interconectar sus empresas, desde Tesla hasta SpaceX. «Todas sus compañías son básicamente una sola», afirma Yoni Rechtman de Slow Ventures. La fusión elimina la ficción de que xAI y X operaban por separado, según inversionistas cercanos al magnate.

Visión versus realidad financiera

X fue valorada en 33.000 millones (triple que en 2024) pese a su declive económico, mientras xAI alcanzó 80.000 millones con escasos ingresos. «Las valoraciones se basan en expectativas, no en resultados actuales», explica Gene Munster de Deepwater Asset Management, firma con inversiones en tres empresas de Musk.

Riesgos: desde la SEC hasta la privacidad en Europa

La demanda de la SEC contra Musk por retrasar la divulgación de sus compras de acciones de Twitter es el principal obstáculo legal. Irlanda investiga si X violó el GDPR al activar por defecto la recolección de datos para entrenar IA. «No hay consenso regulatorio global sobre IA», advierte Dan Wang de Columbia.

El mito del ecosistema infinito

Musk ha construido un modelo donde cada empresa refuerza a las demás, desde los coches conectados de Tesla hasta la infraestructura espacial de SpaceX. Inversionistas como Ron Baron (Baron Capital) creen que «todo lo que hace Musk beneficia a su red completa», aunque críticos señalan sobrepromesas recurrentes.

Más que una fusión: una apuesta al futuro

El éxito del acuerdo dependerá de que Musk integre los datos en tiempo real de X con la tecnología de xAI. Mientras sus aliados confían en su «superpoder» para moldear mercados, otros recuerdan que proyectos como Twitter han languidecido ante sus cambiantes prioridades, como su reciente enfoque en la campaña de Trump.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital